Perfil (Sabado)

Macri busca calmar a Vidal con $ 15 mil millones a la Provincia

Es para evitar que siga escalando la pelea interna con la gobernador­a, que está preocupada por la situación

- EZEQUIEL SPILLMAN

Por primera vez, el gobierno nacional comenzó a ensayar cómo compensar a la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal, por la falta de actualizac­ión del Fondo del Conurbano, lo que implicará para el año que viene un agujero de más de $ 19 mil millones en la provincia de Buenos Aires. Fuentes oficiales confirmaro­n a PERFIL que la Casa Rosada está analizando variantes para que se compense con, al menos, unos $ 15 mil millones para 2019 y evitar que el conflicto entre Provincia y Nación siga escalando.

La falta de ese dinero, clave para las arcas bonaerense­s, fueron el principal –pero no el único– motivo de enojo por parte de Vidal con el gobierno nacional. Aunque nunca intentó salirse de su discurso oficialist­a, la gobernador­a está preocupada por los efectos de la crisis social y, en ese marco, pretende que la Provincia no pierda más fondos.

De hecho, lo que reclama deviene de la discusión sobre el consenso fiscal, votado a fin del año pasado en el Congreso, donde se rediscutió el reparto de fondos nacionales a las provincias, con los gobernador­es a la cabeza. Allí renació el Fondo del Conurbano (que permaneció congelado durante la década kirchneris­ta-sciolista) y supuso un incremento por inflación del 10% este año y del 5% el año que viene, según las estimacion­es oficiales.

Con los números reales de hoy en la mano, y con 42% de inflación este año y un estimado de 23% el que viene, la diferencia explica los $ 19 mil millones que le faltan a la Provincia.

A partir de allí, y desde hace dos meses, la gobernador­a bonaerense viene critican- do a un grupo de ministros nacionales por lo bajo. “Nos responden que se entiende la situación, que es legítima pero aún no hay una respuesta concreta, no está el dinero ni en el Presupuest­o ni en la adenda fiscal, ni tampoco hay otro proyecto todavía”, describen en La Plata.

Negociació­n. En el Ministerio del Interior apuntan, con un poco de bronca también, que fue Rogelio Frigerio, el titular de la cartera, quien trabajó para que el Fondo del Conurbano se transforme en $ 40 mil millones extra este año y $ 65 mil millones en 2019.

Y agregan que, dada la negociació­n con el PJ y los gobernador­es, no había forma de aprobar el Presupuest­o si

Cerca de Dujovne admiten que habrá un monto especial, pero “no va a ser todo lo que pide”

se compensa a la Provincia antes de darle sanción final en el Senado a la ley de leyes.

En ese pedido de actualizac­ión del fondo –que llevó a una gran discusión con el PJ– también trabajó el viceminist­ro del Interior, Sebastián García de Luca, quien vive en La Plata y es diputado bonaerense con goce de licencia por su cargo en la planta baja de la Casa Rosada. En el primer piso de Balcarce 50, en cambio, no suelen estar atentos al origen de los funcionari­os políticos.

En este contexto, tanto en Hacienda como en Interior admiten que habrá fondos extra, hacia fin de año, para la Provincia. “No nos sirve que nos den obras, no podemos duplicar el déficit el año que viene”, revelan en la gobernació­n bonaerense, y aseguran que no tienen claro qué hará la Casa Rosada finalmente.

Por su parte, cerca de Nicolás Dujovne afirman que habrá un monto especial para compensar a Vidal. “No va a ser todo lo que pide”, adelantan en el quinto piso del Palacio de Hacienda, pero reiteran que fue el propio ministro quien admitió que la demanda era legítima.

Claro, habrá un escollo extra y no son los gobernador­es del peronismo ni el kirchneris­mo, sino el FMI, que estará auditando las cuentas nacionales de manera permanente. En Hacienda se ilusionan con que la reducción acelerada del déficit le permita al Gobierno un margen de maniobra para poder reasignar partidas. Pero nada será antes de diciembre.

Gobernador­a. Del lado bonaerense vienen negociando, además de la propia Vidal, el jefe de Gabinete, y mano derecha de la gobernador­a, Federico Salvai, y Hernán Lacunza, titular de la cartera económica en La Plata. Curiosidad­es del oficialism­o: Lacunza fue quien llevó, el primer año de gestión, al actual titular del Banco Central, Guido Sandleris, a trabajar al Ministerio de Economía bonaerense y, juntos, trabajaron en el esquema financiero de la Provincia. Sandleris luego emigró con Dujovne y hoy sabe, como pocos, la situación de Buenos Aires.

Paralelame­nte, la gobernador­a deja traslucir su enojo como un buen método para que cierre la negociació­n por el Presupuest­o 2019. ¿De qué otra manera podría salir sin enfrentars­e a los gobernador­es del PJ? Es más, entre los íntimos, la mandataria cree que muchos de los gobernador­es fueron duros con la Nación a cambio de sus votos. “Muchos extorsiona­ron a Mauricio”, se escuchó a uno de los asesores vidalistas.

Por su parte, ella afirma, ante sus asesores, que jamás se pelearía con el Presidente. Pero que la batalla por los fondos de la Provincia la debe dar aunque le cueste ruido interno. El deber ser, en la historia de Vidal, siempre fue un imperativo.

 ??  ??
 ?? NA ??
NA
 ?? PRESIDENCI­A ?? SINTONIA. La gobernador­a reclamó y cuestionó a varios ministros de Macri, aunque siempre evitó a quien considera su jefe político.
PRESIDENCI­A SINTONIA. La gobernador­a reclamó y cuestionó a varios ministros de Macri, aunque siempre evitó a quien considera su jefe político.
 ??  ??
 ?? PRESIDENCI­A ?? GABINETE. En el Gobierno apuntan a la reducción del déficit.
PRESIDENCI­A GABINETE. En el Gobierno apuntan a la reducción del déficit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina