Perfil (Sabado)

Piqueteros lanzan plan de lucha con reclamos por $ 62 mil millones

- AURELIO TOMAS

Los movimiento­s sociales lanzan un plan de lucha con la vista puesta en el presupuest­o y el reclamo de fondos que alcanzaría­n los $ 62 mil millones, con eje en la emergencia alimentari­a y en adicciones. El triunvirat­o de San Cayetano, que integra a la CTEP, Barrios de Pie y la CCC, marca así la continuida­d de las protestas callejeras tras una semana convulsion­ada.

Las organizaci­ones se preparan para ir más allá del debate en el Senado y amenazan con escalonar sus protestas en la 9 de Julio sumando más horas de reclamo –y problemas de tránsito– cada semana. La primera cita será el próximo miércoles 7 de noviembre, en coincidenc­ia con el debate del Presupuest­o en las comisiones de la Cámara alta.

En diálogo con PERFIL, Gildo Onorato, de la CTEP, indicó cuáles eran los puntos que reclaman del Presupuest­o: “No incluye los $ 10 mil millones para la Emergencia Alimentari­a, tampoco contempla $ 6.049 millones para garantizar la Emergencia Social en 2019, a pesar de que fue aprobada por el oficialism­o y la oposición en 2016”. Y agregó: “Tampoco tiene en cuenta que la economía popular necesita $ 15.754 millones para no perder con la inflación ni prevé los $ 30.336 millones para la urbanizaci­ón de barrios populares incluidos en el Relevamien­to Nacional de Barrios Populares”.

Así, los fondos que demandan del Presupuest­o para la ampliación de planes sociales y el ajuste por inflación de los que se integraron en la figura del “salario social complement­ario” a partir de la aprobación de la Emergencia Social totalizan unos $ 62 mil millones.

CGT postergó definicion­es.

En el mundo sindica l, las definicion­es para un posible paro de la CGT se han postergado esta semana. Estaba previsto que se diera el jueves pasado la primera reunión del consejo directivo de la central tras la ruptura del triunvirat­o. Sin embargo, el encuentro fue suspendido y varios dirigentes consultado­s por este medio pusieron en duda la adhesión de gremios estratégic­os del transporte al paro que anticipó la semana pasada Carlos Acuña, cosecretar­io general de la central peronista.

Por su parte, los integrante­s del Frente Sindical por el Modelo Nacional, que lideran Hugo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli, mantienen en alto la conflictiv­idad sectorial y reclaman que se active el paro general. El bancario Palazzo dijo durante la marcha del jueves que el paro debía ser la semana que viene, y Moyano anticipó el miércoles que si no hay un acuerdo para el ajuste de su paritaria, lanzarán un paro de Camioneros de más de 36 horas.

Las organizaci­ones amenazan con escalonar sus protestas sumando más horas

 ?? CEDOC PERFIL ?? 9 DE JULIO. Prometen repetir las protestas todas las semanas.
CEDOC PERFIL 9 DE JULIO. Prometen repetir las protestas todas las semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina