Perfil (Sabado)

Quién es el hombre que cambió la moda ‘low cost’

Karl-Johan Persson es el empresario sueco más famoso de su país y se mostró con su mujer e hijos en el desfile que presentó la nueva colección de su firma H&M. Tiene 43 años y una fortuna de unos US$ 1,5 mil millones.

-

Puede pasar desapercib­ido su nombre, pero no el de la empresa que fundó su abuelo Erling Persson y ya forma parte de las marcas globales: H&M (Hennes&Mauritz). Hoy Karl-Johan Persson es la cara visible de este emporio que hizo de la producción y venta de vestimenta de bajo costo el secreto de su éxito.

Con el tiempo, esa compañía supo decodifica­r cómo se estaba reconfigur­ando el mundo de la moda y promovió una jugada que sacudió el tablero y afianzó su presencia a nivel global. Y esa movida fue la contrataci­ón de un diseñador de alta costura y de renombre mundial para lanzar una colección cápsula (es decir, una incluida dentro del lanzamient­o de la línea básica de H&M) con su firma pero a precios accesibles y con un stock “limitado” en relación con los volúmenes que manejan.

La estrategia fue un éxito y la puja por conseguir esas prendas de diseño y econó- micas generó, además de publicidad, ventas y fans que hacían horas de cola frente a las tiendas.

Lo que el equipo de H&M expuso así fue una realidad creciente: el público de las marcas premium se reduce –y de la alta costura mucho más– pero el fervor por vestir prendas con la etiqueta de Karl Lagerfeld, Balmain, Kenzo o Versace es permanente.

Una nueva apuesta. En el marco de esta ofensiva comercial, Karl-Johan Persson levantó el perfil y se presentó con su mujer y dos de sus tres hijos en el desfile que la firma hizo en Nueva York para presentar la colección cáspula donde unió H&M con Moschino y el diseñador Jeremy Scott. Este famoso norteameri­cano trabaja desde 2013 para esa famosa casa italiana y como reseñaron las críticas de la presente colección, él logró “adaptar la propuesta a la era del Instagram”. El significad­o de esto puede ser amplio pero muchos refieren a que Scott tiene un público que hace de esa red social un elemento indispensa­ble para su vida cotidiana. Y la consecuenc­ia positiva es que esos fans –que incluye muchos hijos de famosos– otorgaron a la colección una publicidad global sin que la compañía invierta un presupuest­o adicional y ya anticipara el furor que habrá en noviembre cuando la colección esté a la venta en todo el mundo.

Fuera del set. En una reciente entrevista a la publicació­n aleman Stern, Persson reconoció que la marca estaba en un momento de transición y que las ventas habían exhibido una baja llamativa. E incluso habló de que, acostumbra­dos al éxito, se habían dejado estar. También aceptó que da reportajes –y pocos– solo a medios financiero­s y que nadie en su familia tiene perfiles en redes sociales.

El hombre cuyas decisiones llevan a que personas de todo el mundo vistan H&M quiso alguna vez ser tenista profesiona­l pero abandonó la raqueta cuando vio que allí no tenía futuro. Hoy su apuesta profesiona­l es la compañía que fundó su abuelo.

 ?? FOTOS: AFP ?? Persson, su mujer Leonie Gillberg y sus hijos. Y sus figuras vip en el desfile de H&M, Paris Jackson y Bella Hadid. PRIMERA FILA.
FOTOS: AFP Persson, su mujer Leonie Gillberg y sus hijos. Y sus figuras vip en el desfile de H&M, Paris Jackson y Bella Hadid. PRIMERA FILA.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ann y Jeremy Scott, quien diseñó la colección. ELEGIDO.
Ann y Jeremy Scott, quien diseñó la colección. ELEGIDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina