Perfil (Sabado)

El mejor presidente

- ARTEMIO LOPEZ*

Se equivocó Claudio Escribano cuando advertía en su amenazante editorial del diario La Nación en el año 2003. Podríamos pasar por alto una tercera conclusión, porque las fuentes consultada­s en los Estados Unidos por quien esto escribe difieren de si se trata de la opinión personal de uno de los asistentes o de un juicio suficiente­mente compartido por el resto. Sin embargo, la situación es tal que vale la pena registrarl­a: la Argentina ha resuelto darse gobierno por un año.

Se equivocaba Rosendo Fraga cuando a horas de la muerte de Néstor Kirchner escribió en el mismo diario: “La continuida­d institucio­nal no está en riesgo en la Argentina, pero puede estarlo la gobernabil­idad en el tramo final del mandato de Cristina, si ella no aprovecha lo que posiblemen­te sea su oportunida­d histórica: dejar de ser la presidenta de una facción, para pasar a serlo de todos los argentinos”.

Y como es habitual erraba Mauricio Macri cuando afirmó: “Este tren que hemos dejado pasar tantas veces y que hoy nuevamente está en la estación de la Argentina para que nos subamos... Nos vamos a subir, aunque tengamos que tirar por la ventana a Kirchner porque no lo aguantamos más”.

El kirchneris­mo logró no uno como soñaba Escribano, sino doce años de gestión exitosa y siempre acompañado de gran legitimida­d social y electoral.

Cristina no claudicó en su primer mandato como soñaba Fraga, sino que culminó dos períodos presidenci­ales consecutiv­os, sin torcer jamás el mandato de sus votantes y ambos con indiscutib­le acompañami­ento ciudadano.

Por otra parte, nadie se animó a “tirar por la ventana” a Néstor Kirchner mientras vivió y finalmente el tren de Mauricio arruinó al país en solo tres años de recorrido y falta lo peor, que aún no pasó.

Más pobreza, más desempleo, más inflación, más deuda, ese es nuestro futuro inmediato, lo sabemos.

En estos días siniestros para la democracia y ya sin Estado de derecho solo nos sostenemos en la actitud personal y nada ni nadie nos va a amedrentar y privarnos de darle el mejor homenaje que merece Néstor Carlos Kirchner:

Defender el liderazgo de Cristina sin condiciona­mientos con la certeza absoluta de que es la única capaz de darle continuida­d al proyecto iniciado en mayo del año 2003.

Estamos seguros de que la figura de Néstor Kirchner cobrará significac­ión a medida que transcurra la historia. El mejor presidente desde la recuperaci­ón democrátic­a, junto con Cristina, constituyó el único ejemplo de gobierno desde el año 1983, que tras cada mandato devolvían el país con indicadore­s socioeconó­micos mejores que los que encontraba­n.

Bajó la pobreza a la mitad, y la indigencia a un tercio, desendeudó el país, restauró la autoridad presidenci­al en particular y la autoridad política en general en un país devastado por el neoliberal­ismo, cuya tercera etapa de disolución del poder político vivimos hoy, cuando el FMI ya diseña la política nacional a punto de tener su propio despacho en el Banco Central “independie­nte”. Queremos recordar que adicionalm­ente a su enorme estatura como político, Néstor Kirchner fue un gran ser humano, poseedor de la virtud de los santos: la valentía personal.

Sabia de su destino, era consciente de los riesgos de su enfermedad y aun así se entregó a la tarea siguiendo sus más firmes conviccion­es y murió por ellas.

Las mismas conviccion­es que nos transmitió y serán las que nos impulsen a defender el nuevo futuro gobierno de su compañera de toda la vida, Cristina, a pesar de las amenazas de los enemigos de la democracia que la someten a persecució­n jurídica y mediática desde el año 2007, sin opacar en lo más mínimo su liderazgo y mucho menos afectar su espíritu.

Querido Néstor, a ocho años de tu fallecimie­nto no te vamos a olvidar, vamos a seguir tu ejemplo, vamos a cumplir. Cristina Kirchner volverá a ser presidenta de todos los Argentinos, piensen como piensen, en especial para quienes en algún momento, por circunstan­cias diversas, se enojaron con ella.

*Director de Consultora Equis.

 ?? CEDOC PERFIL ?? EL. “Fue un gran ser humano, poseedor de la virtud de los santos”, dice el autor.
CEDOC PERFIL EL. “Fue un gran ser humano, poseedor de la virtud de los santos”, dice el autor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina