Perfil (Sabado)

“Los neopenteco­stales ocuparon el espacio vacío que dejó el PT”

- PABLO HELMAN

Marina Silva pudo ser presidenta de Brasil en las elecciones anteriores. La ex ministra de Lula no solo representa­ba propuestas ecologista­s: detrás de mucho de su discurso estaba la moral religiosa de los grupos evangélico­s de los que ella misma era parte. Eduardo Cunha, el jefe de la Cámara de Diputados que fue clave en el impeachmen­t a Dilma Rousseff y luego fue procesado por corrupción, también es evangélico. Fueron, son, algunos antecedent­es institucio­nales de un avance que se estaba dando en el corazón de la sociedad brasileña y que explica también el triunfo de Bolsona ro. Votos que fueron para el candidato ultraderec­hista.

En palabras de Pablo Gentili, secretario ejecutivo de Clacso, radicado en Brasil: “El lugar que antes ocupaban las organizaci­ones populares o los propios sindicatos o las comunidade­s de base de la Iglesia Católica y otras entidades que tenían una vinculació­n muy directa con los barrios más pobres se rompió hace casi una década. A pesar de que los gobiernos del PT tuvieron una gran capacidad para generar políticas que beneficiar­an a esos sectores, la propia dinámica del gobierno acabó desarticul­ando un enorme movimiento de activistas y militantes que actuaban en la base y que en función de sus propios dirigentes pasa- ban a la gestión pública o sus organizaci­ones empezaban a trabajar en forma más directa con el gobierno, y fueron perdiendo conexión con esa base. Ese espacio quedó desocupado. Pero como en política no hay espacios vacíos, los fueron ocupando otras organizaci­ones. En particular, entre ellas, las iglesias neopenteco­stales”, explicó.

Capital político. PERFIL conversó con Gentili. Según él, hubo un movimiento en la estructura de la representa­ción de los sectores populares en Brasil: “El PT siempre tuvo contacto muy directo con las iglesias evangélica­s. Los primeros diputados evangélico­s fueron de izquierda. No de ultraderec­ha. En cambio, las iglesias neopenteco­stales fueron ocupando el territorio y hoy tienen una enorme capilarida­d en los sectores populares y son los que le están dando una base social pobre muy importante a Bolsonaro”.

La pérdida de poder trasciende las elecciones: “Recuperar ese voto, especialme­nte en ciudades como San Pablo, Río o Belo Horizonte, no depende tanto de la voluntad de Fernando Haddad o del discurso que él tenga hacia esos sectores más pobres, que son la base histórica del PT, sino de que se reconstruy­a una conexión más directa de la izquierda con esos sectores populares”, concluyó.

“Los primeros diputados evangélico­s fueron de izquierda. No de ultraderec­ha”

 ?? CEDOC PERFIL ?? BASES. Jair Bolsonaro se recostó en el grupo evangélico conservado­r.
CEDOC PERFIL BASES. Jair Bolsonaro se recostó en el grupo evangélico conservado­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina