Perfil (Sabado)

Militares y milicias esperan a la caravana en la frontera de EE.UU.

- AGENCIAS

La caravana migrante que partió de Honduras avanzaba ayer por la costa mexicana del Pacífico con crecientes obstáculos por la negativa de algunos transporti­stas para ayudarlos en su periplo hacia Estados Unidos.

Los migrantes partieron a las tres de la mañana de la localidad de Pijijiapan hasta Arriaga, en Chiapas, por donde pasa el tren que por años muchos como ellos han tomado para llegar a Estados Unidos, conocido popularmen­te como “la Bestia”. El trayecto, de unos cien kilómetros, toma más de 15 horas a pie.

Ante el calor que se registra en la zona, muchos de los migrantes buscaban subirse a camiones de carga y otros vehículos para llegar a Arriaga, aunque tenían dificultad­es para lograrlo porque la policía pidió a los conductore­s que nos los lleven.

Advertenci­as. Indocument­ados, los migrantes están dispuestos a llegar a Estados Unidos a pesar de las adver- tencias del presidente Donald Trump de que no se les permitirá el paso y de su decisión de reforzar la presencia militar en la frontera.

Ayer, el secretario de Defensa, Jim Mattis, aprobó el envío de tropas y asistencia militar a la frontera con México.

El Pentágono precisó que el refuerzo sería en asistencia logística e ingeniería, incluida la construcci­ón de “barreras temporales, barricadas y cercas”, y no dio detalles sobre la cantidad de tropas que se enviarían, pero fuentes militares estimaron que unos 800 efectivos serían desplegado­s en la frontera.

Las nuevas tropas se sumarían a los aproximada­mente 2.100 miembros de la Guardia Nacional que fueron desplegado­s en abril para apoyar las operacione­s fronteriza­s y podrían provenir de múltiples bases militares del país.

También habría apoyo de aviación para transporta­r agentes fronterizo­s y asistencia médica a los equipos para que puedan “selecciona­r, tratar y preparar el transporte en vuelos comerciale­s de pacientes”, agrega el comunicado.

Según la prensa estadounid­ense, la Casa Blanca estudia emitir un decreto que suspenderí­a la posibilida­d de que migrantes centroamer­icanos puedan entrar a Estados Unidos para hacer una solicitud de asilo.

Según la ONU, unas 7 mil personas integran la caravana, que necesitarí­a al menos un mes y medio para recorrer los 3 mil kilómetros que los separan de la frontera con Estados Unidos.

Allí, no solo los esperarán las tropas que el Pentágono enviará, sino también las “milicias” paramilita­res y grupos de extrema derecha que anunciaron que están recaudando dinero para financiar el despliegue de voluntario­s armados en las zonas fronteriza­s.

 ?? AP ?? APIÑADOS. Decenas de migrantes en un camión de ganado.
AP APIÑADOS. Decenas de migrantes en un camión de ganado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina