Perfil (Sabado)

El ‘pensamient­o Xi Jinping’ gana lugar en los estudios universita­rios en China

Hay decenas de cátedras e institutos dedicados a las ideas políticas del presidente. Es

- FACUNDO F. BARRIO* *Desde Beijing.

En China, las ideas políticas del actual presidente no solo tienen rango constituci­onal sino que también se estudian en las universida­des. Aquí proliferan cátedras e institutos dedicados al pensamient­o de Xi Jinping, que pretenden difundir su concepción del desarrollo nacional entre los jóvenes chinos.

Los estudios universita­rios sobre el “pensamient­o Xi” forman parte de una campaña de exaltación de la figura del mandatario en círculos sociales influyente­s. Solo el líder revolucion­ario Mao Zedong había alcanzado antes semejante nivel de ascendenci­a en vida.

El nombre completo de la doctrina Xi es “Pensamient­o de Xi Jinping sobre el socialismo con caracterís­ticas chinas para una nueva era”. Aunque empezó a tomar forma desde su asunción en 2012, la primera vez que se lo mencionó oficialmen­te fue hace exactament­e un año, durante el XIX Congreso del Partido Comunista. Tras su incorporac­ión al texto constituci­onal, el Partido se propuso extender el “pensamient­o Xi” a todos los aspectos de la vida política y social.

Según comprobó PERFIL, al menos 25 universida­des chinas ya abrieron o anunciaron planes para abrir institutos de investigac­ión dedicados al pensamient­o de Xi desde que sus ideas fueron consagrada­s en la Constituci­ón. La primera en hacerlo fue la Universida­d de Renmin, una de las más prestigios­as del país, con el objetivo explícito de que la visión presidenci­al “entre a los mate- riales de clase, las aulas y los cerebros de los estudiante­s”.

El avance de las ideas de Xi en el ámbito universita­rio es impulsado por la Academia China de Ciencias Sociales, la mayor organizaci­ón de financiami­ento de los estudios de humanidade­s en China, que desde hace tiempo tiene al “pensamient­o Xi” entre sus prioridade­s a la hora de la asignación y el reparto de recursos.

Camino. Vista desde Occidente, la difusión universita­ria del “pensamient­o Xi” puede parecer una idealizaci­ón banal de la figura presidenci­al por parte de un gobierno autoritari­o. No obstante, las ideas de Xi son más un proyecto de poder de la clase política china que una inspiració­n personal. La “nueva era” no es otra cosa que el camino hacia la transforma­ción del país en la primera potencia mundial antes de 2050.

Según el gobierno chino, el “pensamient­o Xi” tiene línea de continuida­d histórica con los postulados marxistas del maoísmo y con la “reforma y apertura” iniciada hace cuatro décadas por Deng Xiaoping; aunque del maoísmo hoy no pervive más que en la base del sistema político y partidario.

En cuanto a las universida­des, China duplicó su cantidad en la última década, en busca de competir con los Estados Unidos por el liderazgo global en investigac­ión científica y tecnológic­a. Sin embargo, muchos miembros de las élites políticas y empresaria­les del país aún eligen enviar a sus hijos a estudiar al extranjero. La hija del propio Xi se educó en Harvard.

Para los institutos dedicados al “pensamient­o Xi” también será un desafío insertarse en el mainstream de las universida­des chinas más serias y rigurosas. La Universida­d de Beijing, por ejemplo, tiene desde hace años un centro sobre teoría política de Deng, pero este nunca logró salir de la periferia académica de la institució­n.

 ?? FOTOS: AP Y CEDOC PERFIL ?? LIDER. La prensa oficial difundió días atrás una “simple” sinopsis de la doctrina de Xi (der.).
FOTOS: AP Y CEDOC PERFIL LIDER. La prensa oficial difundió días atrás una “simple” sinopsis de la doctrina de Xi (der.).
 ??  ??
 ??  ?? COMO MAO. Los únicos dos tan idealizado­s.
COMO MAO. Los únicos dos tan idealizado­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina