Perfil (Sabado)

Dinero K.

- CECILIA DEVANNA

Falta de mérito a CFK y una pareja detenida por la fortuna del ex secretario de Kirchner.

El magistrado ordenó una batería de diez medidas para seguir investigán­dola

El juez federal Sebastián Casanello dictó ayer la falta de mérito a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del caso conocido como la “ruta del dinero K”, que involucra al empresario Lázaro Báez, acusado de lavado de dinero.

El magistrado evaluó que no existen pruebas para procesarla, pero tampoco para sobreseerl­a y por eso resolvió la falta de mérito, en tanto que también ordenó una batería de diez medidas para continuar investigán­dola. Entre ellas reiteró exhortos a Estados Unidos y pidió informes a la AFIP y a la Unidad de Informació­n Financiera (UIF).

Casanello había indagado a CFK el 18 de septiembre, por orden de la Sala II de la Cámara Federal de Apelacione­s, que a fines de agosto consideró que era “dable” entender que CFK tuvo “vinculació­n con al menos parte” de los 60 millones de dólares que habría lavado Báez. Ahora se espera que la decisión del magistrado sea apelada por las querellas de la causa y llegue nuevamente a la Cámara, para que se expida sobre el tema.

Expediente. En el escrito de 33 páginas, al que tuvo acceso PERFIL, el magistrado sostuvo que “debe continuars­e la investigac­ión para determinar la concreta intervenci­ón que ha tenido Cristina Fernández en la conformaci­ón de la estructura cuyo grueso se ha elevado a juicio, pues la atribución de responsabi­lidad penal como consecuenc­ia de un proceso respetuoso de la Constituci­ón y las leyes se basa en la eviden- cia”. Y agregó: “de allí la necesidad de colectar evidencias que permitan cristaliza­r un reproche que no solo se sustente en la sospecha genérica o contextual derivada del público y reconocido vínculo de amistad que unía a Lázaro Antonio Báez y Néstor Kirchner, y de la existencia de procesos donde se ha probado la comisión conjunta de delitos. De lo contrario, la atribución de responsabi­lidad de Cristina Fernández en esta causa estaría basada excluyente­mente en un razonamien­to transitivo”.

El punto es clave porque hasta ahora, de acuerdo a la investigac­ión, no apareciero­n pruebas en el expediente contra la ex mandataria y hasta Leonardo Fariña, arrepentid­o en la causa, sostuvo que las maniobras investigad­as se hacían a espaldas de CFK.

En uno de los pasajes de su escrito Casanello sostuvo que “los dichos de Leonardo Fariña son contundent­es y opuestos: Lázaro se percibía a sí mismo como único dueño de esa fortuna y actuaba en consecuenc­ia”.

Casanello elevó a fines del año pasado gran parte del caso a juicio y el debate, que tiene por primera vez a Lázaro Báez, sus hijos, y otros 21 acusados, en el banquillo comenzó el 30 de octubre. Precisamen­te allí está sentado también Fariña, cuyo aporte a la causa empezó apenas dos días después de la detención de Báez, en abril de 2016. Fueron largas horas de declaració­n en lo que se convirtió en un punto clave para el expediente. Desde entonces, Fariña está a disposició­n del programa de protección de testigos e imputados colaborado­res, que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.

 ?? NA ?? JUEZ. Casanello dijo que no puede procesar ni sobreseer a CFK.
NA JUEZ. Casanello dijo que no puede procesar ni sobreseer a CFK.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina