Perfil (Sabado)

Citan al CEO de la ex empresa del primo de Macri

- EMILIA DELFINO

El ex funcionari­o kirchneris­ta Exequiel Espinosa y el ex CEO de la constructo­ra Iecsa, Javier Sánchez Caballero, deberán responder ante la Justicia junto a otros acusados por la construcci­ón de dos centrales termoeléct­ricas durante el kirchneris­mo.

Se trata de dos grandes obras licitadas en julio de 2007, durante el gobierno del fallecido presidente Néstor Kirchner: la Central Termoeléct­rica Ensenada de Barragán (Buenos Aires) y la Central Termoeléct­rica Brigadier López (Santa Fe). Ambas fueron financiada­s con fondos del Tesoro nacional y con fideicomis­os integrados por dinero del Estado. Se estima que costaron al menos unos $ 2 mil millones.

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatori­a al ex responsabl­e de la empresa que era entonces de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri; a otros ex ejecutivos de la compañía; al ex CEO de la española Isolux; y a dos ex funcionari­os.

El juzgado determinó que “la prueba reunida indica que las contrataci­ones estuvieron previament­e direcciona­das” y que el llamado a licitación pública “fue tan solo una puesta en escena para disfrazar negocios previament­e acordados”. La Unión Transitori­a de Empresas (UTE) integrada por Iecsa e Isolux “fue la única que se presentó para licitar esas obras”, agregó la resolución.

Espinosa fue el presidente de la empresa estatal de energía Enarsa (hoy Ieasa) hasta que debió renunciar en 2013. Su gestión fue apuntada por el caso de la valija del venezolano Antonini Wilson. Ahora, el juez ordenó al Ministerio Público Fiscal que realice un análisis patrimonia­l del ex funcionari­o y del resto de los involucrad­os en el caso. Sospecha que las dos obras investigad­as fueron adjudicada­s de manera irregular a las dos empresas en cuestión y que podría haber implicado sobornos. Otro ex funcionari­o en la mira es Santiago Piero.

Los ejecutivos citados son aquellos que figuran en los contratos y adendas así como los responsabl­es legales del consorcio empresaria­l.

Juan Carlos de Goycoechea también fue citado a declarar. El ex CEO de Isolux fue el primer ejecutivo en acceder a declarar como imputado colaborado­r en el caso de los cuadernos de la corrupción.

Otro hombre del sector privado que deberá presentars­e ante el juez es Santiago Ramón Altieri, ex ejecutivo de Iecsa. Tanto él como Sánchez Caballero también están en la mira por el caso del soterramie­nto del Ferrocarri­l Sarmiento, en torno al caso Odebrecht y presuntos sobornos a ex funcionari­os kirchneris­tas.

La investigac­ión sobre las centrales termoeléct­ricas sostiene que los funcionari­os de la entonces Enarsa realizaron modificaci­ones sobre los pliegos licitatori­os originales, modificaro­n los presupuest­os y luego de adjudicada­s las obras agregaron adendas a los contratos para entregarle­s varias obras más a las empresas que no estaban contemplad­as en la licitación.

Estas adendas implicaron “contrataci­ones directas” que terminaron significan­do “importante­s ventajas a las empresas adjudicata­rias” y “mayores costos para la Administra­ción Pública en beneficio de los contratist­as privados”, sostiene la acusación.

El mismo patrón fue detectado por el juzgado en el caso Aysa, también en el marco de las causas contra las brasileñas Odebrecht, Camargo Correa y constructo­ras locales.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? SANCHEZ CABALLERO. El empresario fue detenido en la causa Cuadernos; fue citado por Casanello.
FOTOS: CEDOC PERFIL SANCHEZ CABALLERO. El empresario fue detenido en la causa Cuadernos; fue citado por Casanello.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina