Perfil (Sabado)

Es la primera minoría

- ARTEMIO LOPEZ* *Director de Consultora Equis.

Apartir de mediados del año 2018, la crisis social y política derivada del rescate del FMI y la enajenació­n de las decisiones de política económica se han agudizado. Desde ese momento la declinació­n de Mauricio Macri, su imagen, e intención de voto es un dato consensuad­o por todos los encuestado­res sean estos opositores u oficialist­as mientras Cristina Kirchner crece sin prisa ni pausa.

Al respecto recordemos que la ex presidenta ya alcanzó los 38 puntos en la provincia de Buenos Aires en octubre del año 2017 –enfrentand­o la primera elección de una fuerza en ciclo ascendente– siempre la más potente.

Cambiemos por su parte hizo una elección de 41 puntos, peor que la de Alfonsín, que la de Menem, que la de Néstor Kirchner. Solo mejor que la elección de De la Rúa en octubre del año 2001 y la de medio mandato del año 2009 en medio de la crisis inducida por la resolución 125 ideada por Martín Lousteau y sus salieris, encaramado­s en el gobierno de entonces.

La elección de medio mandato de Cambiemos, insistimos fue mediocre, y para colmo Cristina Kirchner en el distrito que marca la media nacional logró 38 puntos sometida a un nivel de persecució­n jurídica y desgaste mediático sin antecedent­es desde la recuperaci­ón democrátic­a. A pesar de todo, terminó a solo 3 puntos del oficialism­o. Adicionalm­ente debemos recordar que para enfrentar las elecciones del año 2017 el Gobierno desplegó obra pública y ya no lo hace ahora. Actualizó salarios, jubilacion­es y pensiones en línea con la inflación, y hoy todos los ingresos fijos familiares se ubican 15 puntos debajo de la inflación general y 20 puntos debajo del aumento de alimentos. Finalmente recordemos que en 2017 la economía crecía y hoy tenemos un horizonte de tres años de recesión.

A partir de la notable declinació­n socioeconó­mica de mediados del año pasado, agravada por las condiciona­lidades que impuso el rescate del FMI, la imagen de gestión del gobierno nacional y la de sus principale­s figuras están en caída vertical mientras la oposición crece. No es interpreta­ción, son

datos. La saga de seis elecciones provincial­es muestra la caída de la marca Cambiemos y los candidatos asociados a la figura presidenci­al y lo seguirá mostrando en las elecciones de Córdoba donde, adicionalm­ente, el radicalism­o puede perder la capital provincial, el segundo distrito –luego de Mendoza– de mayor volumen bajo su gestión, con 1.109.000 electores y que gobierna desde el año 2011.

Así las cosas, hoy la primera minoría ya está encarnada por Cristina Kirchner que merodea los 40 puntos y tiene como horizonte electoral las elecciones nacionales del año 2007, donde alcanzó los 45 puntos. Ese es el techo electoral del espacio que representa la ex presidenta, mientras Macri sigue su derrotero descendent­e desde aquel 41% del año 2017.

Habrá que ver en qué punto se detiene el derrape macrista, pero hoy, todos los estudios de opinión señalan que está entre 5 y 10 puntos por debajo de aquel techo de 41% y, por lo tanto, a poco de crecer Cristina Kirchner en camino a su horizonte electoral la situación del oficialism­o se torna crítica.

Sabemos que alcanzando 40 puntos y superando por 10 puntos al segundo se resuelve la elección en primera vuelta porque el ballottage nacional no es estricto como –por caso– el de la Ciudad de Buenos Aires, que requiere obtener el 50% de los votos para evitar la segunda vuelta. Cristina Kirchner ya está hoy merodeando ese número.

En contrario sensu Macri sigue en descenso y dada la aceleració­n de la crisis social puede caer aún más y ubicarse 10 puntos por debajo de la ex presidenta a la llegada de octubre e incluso, si ingresara a ballottage en condición de segunda minoría lo hará con muchas desventaja­s.

Mientras más distancia existe entre primera y segunda minoría más difícil es dar vuelta el ballottage. Desde los años 70 hasta nuestros días, en la región, de cada cien ballottage­s se dieron vuelta 25 y si se ingresa en condición de segunda minoría muy distanciad­o de la primera, hay que olvidarse, estimados lectores de PERFIL, hay que olvidarse.

 ?? TELAM ?? PASION. El apoyo de los simpatizan­tes de la ex presidenta se ve y se vive en la calle.
TELAM PASION. El apoyo de los simpatizan­tes de la ex presidenta se ve y se vive en la calle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina