Perfil (Sabado)

Trump frenó ataque a Irán.

Dijo que lo hizo para evitar muertes. Teherán mostró los restos del dron.

- AFP, DPA Y ANSA

Donald Trump aseguró ayer que canceló a último momento una serie de ataques contra Irán para evitar la muerte de al menos 150 personas, aunque, presionado por notorios “halcones” de su gobierno, mantuvo sus amenazas contra Teherán por haber derribado un dron estadounid­ense.

“Estábamos en posición y listos para responder anoche en tres sitios diferentes cuando pregunté cuántos iban a morir”, escribió el presidente en un tuit. “150 personas, señor, fue la respuesta de un general. 10 minutos antes del ataque, lo detuve, era desproporc­ionado en comparació­n con derribar un avión no tripulado”.

La anulación a último momento del ataque había sido anticipada horas antes por el New York Times.

El mandatario se refirió al dron Global Hawk abatido el jueves por Irán por haber violado su espacio aéreo, una versión que Estados Unidos niega. La operación estaba prevista para la noche de ese mismo día.

Este incidente provocó una escalada en la tensión entre los dos países. El gobierno de Trump sostiene una política de “máxima presión” para forzar a Irán a reducir sus ambiciones nucleares y limitar su influencia regional.

“No tengo prisa, nuestro Ejército está listo y es por lejos el mejor en el mundo”, añadió Trump. “¡Irán no puede tener nunca armas nucleares, ni contra Estados Unidos, ni contra el mundo!”.

Bola de fuego. Ayer, el vicecancil­ler iraní, Abas Araghchi, envió un mensaje “urgente” a Washington a través de Suiza, diciendo que su país “no busca la guerra”, pero “defenderá decididame­nte su territorio contra cualquier agresión”, según un comunicado.

La embajada suiza en Teherán representa los intereses estadounid­enses en ausencia de relaciones diplomátic­as entre los dos países desde 1980.

La televisión estatal iraní difundió imágenes de lo que presentó como restos del dron de la Marina estadounid­ense derribado. Según un general iraní, los restos fueron “recuperado­s en la superficie” de aguas territoria­les iraníes y llevados a una base en Teherán. Otras piezas del dispositiv­o se hundieron.

Según el líder de la fuerza aeroespaci­al de los Guardianes de

la Revolución, cuerpo de élite del Ejército, Irán emitió dos advertenci­as antes de derribar el avión no tripulado.

La televisión estatal también presentó un video de lo que asegura fue la intercepci­ón del dron por un misil “3-Khordad”, aunque su autenticid­ad no pudo ser probada inmediatam­ente.

Las imágenes muestran un misil lanzado en la noche y, después de un corte, se ve una explosión y una bola de fuego caer en vertical del cielo.

Vuelos prohibidos. Trump había calificado como un “enorme error” el derribo iraní del dron, pero luego intentó enfriar la situación sugiriendo que todo pudo deberse a un error humano, causado por alguien “estúpido”.

Como precaución, Washington prohibió a los vuelos comerciale­s de su país entrar en el espacio aéreo controlado por Teherán en el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán “hasta nuevo aviso”.

Compañías aéreas como KLM, Qantas, Singapore Airlines, Malaysia Airlines y Lufthansa anunciaron también que dejaban de sobrevolar hasta nueva orden el Estrecho de Ormuz, punto de paso estratégic­o en el Golfo para el aprovision­amiento mundial de petróleo.

El aumento de los incidentes hacen temer el estallido de un conflicto, pese a que Washington y Teherán han afirmado varias veces no buscar una guerra.

Ayer, el presidente de la comisión de Exteriores y Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Heshmatoll­ah Falahatpis­heh, dijo que finalmente “prevalecer­á la diplomacia” y la guerra será evitada.

Las relaciones entre Washington y Teherán empeoraron desde que Trump decidió, en mayo de 2018, retirar a su país del acuerdo nuclear internacio­nal firmado con Irán en 2015 y restablece­r duras sanciones.

Y se complicaro­n aún más con los ataques contra petroleros en la región del Golfo en mayo y junio, por los que Washington culpa a Teherán y que Irán desmiente.

Estados Unidos reforzó recienteme­nte su dispositiv­o militar en Oriente Medio en medio de nuevos roces por el anuncio de Irán de que sus reservas de uranio enriquecid­o superarán en unos días el límite fijado en el acuerdo nuclear.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? SECUENCIA. El mandatario reveló su decisión en una serie de tuits. Un dron similar al derribado. Un general iraní muestra lo que serían los restos y el Pentágono divulgó la explosión.
SECUENCIA. El mandatario reveló su decisión en una serie de tuits. Un dron similar al derribado. Un general iraní muestra lo que serían los restos y el Pentágono divulgó la explosión.
 ?? FOTOS: AFP Y AP ??
FOTOS: AFP Y AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina