Perfil (Sabado)

La Rosada, envalenton­ada con un sondeo

- GABRIEL ZIBLAT

En el medio del cierre de listas, el Gobierno recibió un nuevo envión anímico con la difusión de encuestas que muestran un crecimient­o de la imagen positiva de Mauricio Macri, algo que le permitió a Marcos Peña y compañía plantarse con mayor fortaleza a la hora de negociar el cierre de las listas. Ayer, fue Isonomía la consultora que mostró un crecimient­o de diez puntos en la valoración presidenci­al.

El trabajo no se difundió públicamen­te, sino que se filtró informació­n de un trabajo que Isonomía habría realizado para un cliente privado (una justificac­ión que se está haciendo cada vez más común). Desde la consultora, no obstante, reconocier­on la existencia del sondeo. El trabajo muestra que la imagen de Macri aumentó de 33% a 43%, un alza de diez puntos que va en coincidenc­ia con lo que venían mostrando otras encuestas. Poliarquía, por ejemplo, también había registrado un aumento de 6 puntos en la valoración de la gestión presidenci­al. Por el lado inverso, también bajó fuerte su imagen negativa: de 65 a 57%, cifra que sigue siendo elevada para la aspiración de reelección.

Algo que también es motivo de celebració­n en Casa Rosada es que Isonomía también detectó una baja en la imagen positiva de Cristina Kirchner por primera vez en lo que va del año. También cae Sergio Massa.

El trabajo fue realizado antes de que se concretara que el líder del Frente Renovador declinaba su postulació­n presidenci­al para encabezar la lista de diputados del kirchneris­mo. Por eso, desde la consultora son más prudentes a la hora de analizar los escenarios electorale­s de la encuesta, que en un escenario de primera vuelta muestra un triunfo de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner por apenas 2 puntos (36% a 34%), pero los escenarios incluían candidatos que ya no están, por lo que habrá que esperar que dicen las encuestas con las fórmulas ya definidas.

La diferencia entre el kirchneris­mo y el macrismo también se acotó en un eventual escenario de ballottage, donde Fernández se impondría por 45 a 43%, con un alto grado aún de indecisos ante esa definición. Hace apenas dos meses, también se había “filtrado” un sondeo de Isonomía que hablaba de una ventaja de 9 puntos del kirchneris­mo en el ballottage. Días después, el mercado sufrió un nuevo vaivén y muchos analistas le echaron la culpa a esa encuesta. Al mes siguiente, la ventaja ya se había recortado a 4 puntos. Y ahora quedó en 2. La clave, según analistas, está en la estabilida­d del dólar y la baja de la inflación.

 ??  ?? OLIVOS. Macri, ayer con parte de su Gabinete
OLIVOS. Macri, ayer con parte de su Gabinete

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina