Perfil (Sabado)

‘Bali’ Bucca gobernador y Camaño diputada, las apuestas de Lavagna

Los candidatos de Consenso Federal fueron los primeros en inscribirs­e en la Justicia. En Ciudad, Tomboloni pica en punta.

- AURELIO TOMAS

Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey confirmaro­n ayer la inscripció­n de su fórmula a la presidenci­a en la Justicia Federal. Más allá de este anuncio, los candidatos de Consenso Federal 2030 decidieron postergar para hoy la confirmaci­ón oficial sobre sus principale­s candidatur­as en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, donde surgieron diferencia­s entre algunos de los socios que conforman el espacio político de la tercera vía tras el alineamien­to de Miguel Angel Pichetto con el oficialism­o y de Sergio Massa con el kirchneris­mo. En el caso de la Ciudad, se insinuaba incluso la posibilida­d de ir a una primaria para dirimir las diferencia­s internas del lavagnismo porteño.

Ayer se daba prácticame­nte por confirmado que la diputada Graciela Camaño ocupará el primer lugar en la lista a legislador­es nacionales por la provincia de Buenos Aires. La secundaría Alejandro “Topo” Rodríguez. Y la idea original era que Margarita Stolbizer, del GEN, ocupara el tercer lugar; sin embargo, la diputada señaló a PERFIL que seguirá en el espacio pero no participar­á de ninguna lista. Otro problema interno había surgido por las pretension­es de Hilda “Chiche” Duhalde, quien quería su nombre entre los primeros puestos de la nómina a legislador­es nacionales.

Superadas, por ahora, las diferencia­s para las listas de diputados del lavagnismo provincial, también se hablaba ayer de una casi segura postulació­n del diputado nacional y ex intendente de Bolívar Eduardo “Bali” Bucca como candidato a la gobernació­n provincial para competir con María Eugenia Vidal y Axel Kicillof. Cerca de Lavagna evitaron confirmar lo señalado por diversas fuentes del frente e insistiero­n en que hoy serían anunciadas las candidatur­as y todo estaba aún en discusión.

También había fuertes discusione­s en algunos distritos del territorio bonaerense en donde habría internas.

En Ciudad. El panorama era todavía más incierto en Capital, donde persistían diferencia­s en torno a las cabezas de lista. La pelea es entre el sector que lidera el hijo de Roberto Lavagna, el diputado Marco Lavagna, y el sector que lidera el sindicalis­ta Luis Barrionuev­o, uno de los principale­s soportes de la postulació­n del ex ministro de Economía. Marco impulsa su propia postulació­n como primer candidato a diputado, quiere al economista Matías Tombolini como postulante a la jefatura de Gobierno y otro hombre cercano en el primer lugar de legislador­es.

“Está queriendo acaparar todas las candidatur­as y generó tensión entre todos los socios”, apuntaba ayer uno de los armadores de este espacio. Otro dirigente sugirió que el problema era la falta de un líder claro en la tercera vía. Barrionuev­o mantenía ayer un fuerte tironeo con Ma rco L avag na e insistía con un lugar destacado para Carlos Campolongo, quien lo acompañó durante su fugaz intervenci­ón del Partido Justiciali­sta, y otros hombres de su confianza.

Diversas fuentes del armado porteño hablaban ayer de recurrir a elecciones primarias para definir las principale­s candidatur­as del lavagnismo en la Ciudad. La prioridad era cerrar el acuerdo de los nombres en la provincia de Buenos Aires, donde todos coinciden en que los recursos no dan para una definición interna en agosto.

 ?? MARCELO SILVESTRO ?? ALIADOS. El ex ministro de Economía y el gobernador de Salta se unieron para fortalecer la tercera vía.
MARCELO SILVESTRO ALIADOS. El ex ministro de Economía y el gobernador de Salta se unieron para fortalecer la tercera vía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina