Perfil (Sabado)

Trece gobernador­es llevan a Alberto candidato y seis presentan listas cortas

En Santa Fe, el gobernador electo, Omar Perotti, terminaría de armar las nóminas junto a la fórmula Fernández-Fernández. El cordobés Schiaretti y la estrategia de la Casa Rosada.

- FEDERICO AGUILA

Trece gobernador­es ya confirmaro­n que finalmente llevarán sus listas a legislador­es nacionales en la misma boleta de la fórmula presidenci­al del Frente de Todos. Por ahora, serán seis las provincias en las que los oficialism­os se presentará­n con listas cortas, es decir, sin candidato a presidente, una estrategia que buscó llevar adelante la Casa Rosada. En tanto, los cinco distritos en los que gobierna Cambiemos adherirán a la fórmula de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto, mientras que la fórmula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey tendrá la adhesión de los legislador­es del oficialism­o de Salta.

En las últimas horas del cierre de listas, quedaban dos provincias en las que todavía se seguía negociando qué harían los gobernador­es que ganaron sus elecciones con las listas a legislador­es: Santa Fe y Chubut.

En Santa Fe, Omar Perotti se impuso el domingo pasado por cuatro puntos al socialismo y recuperó la provincia para el peronismo luego de doce años. Desde entonces, el mandatario electo se comunicó con Alberto Fernández pero evitó pronunciar­se sobre si la lista de legislador­es del peronismo santafesin­o acompañarí­a a la fórmula del Frente con Todos. Es más, Perotti adujo que se tomó unos días de descanso. Sin embargo, las señales hacia el kirchneris­mo fueron creciendo y en estas horas se cerraría al referente de La Cámpora en la provincia, Marcos Cleri, como el primer candidato a diputado nacional colgado de la boleta de los Fernández. Otra vez la mano de Máximo y Cristina Kirchner, quien estuvo el jueves en Rosario y bajó varias directivas para el espacio. Hasta anoche parecía lejos de participar en un lugar protagónic­o María Eugenia Bielsa, que perdió en las PASO con Perotti pero cuyo apoyo luego fue clave para el triunfo.

Entre las provincias que este año celebraron elecciones y anunciaron que irán alineados con Alberto Fernández y Cristina Kirchner se encuentran Tucumán, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Formosa, La Pampa y Tierra del Fuego. En tanto, los distritos que todavía no tuvieron elecciones a gobernador y que también sumarán sus boletas al Frente de Todos son Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Santa Cruz.

Por su lado, en Chubut, el reelecto gobernador Mariano Arcioni sostuvo el jueves que estaban trabajando en una lista de unidad entre su fuerza, Chubut al Frente, y el Partido Justiciali­sta. Sin embargo, hoy se resolverá si finalmente el mandatario que siempre se mostró cercano a Sergio Massa y alejado del kirchneris­mo suma en la misma boleta a sus legislador­es con el binomio Fernández-Fernández.

En Córdoba, el gobernador Juan Manuel Schiaretti terminó de confirmar la estrategia que mejor le sienta a la Casa Rosada en los distritos dominados por la oposición. Tras su resonante triunfo que le dio la reelección, Schiaretti se puso en rol de armador de la tercera vía de Alternativ­a Federal, hasta que terminó de definir que el peronismo cordobés participar­á únicamente con lista de postulante­s a diputados nacionales y dio “libertad de acción” para que sus afiliados voten al candidato presidenci­al de su preferenci­a.

Similar estrategia seguirán los gobernador­es de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Río Negro, Alberto Weretilnec­k, que lograron la reelección hace pocas semanas. En tanto, el misionero Oscar Herrera Ahuad también irá con lista corta.

El primer candidato a diputado por el PJ santafesin­o sería de La Cámpora

 ?? CEDOC PERFIL ?? Perotti y Schiaretti, los mandatario­s peronistas que ganaron en Santa Fe y Córdoba, presentará­n estrategia­s diferentes.
CEDOC PERFIL Perotti y Schiaretti, los mandatario­s peronistas que ganaron en Santa Fe y Córdoba, presentará­n estrategia­s diferentes.
 ??  ??
 ??  ?? VOTOS.
VOTOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina