Perfil (Sabado)

La izquierda ampliada presentó a sus candidatos

- A.T.

El Frente de Izquierda-Unidad, la nueva alianza que reúne a cuatro partidos nacionales de tradición trotskista, anunció ayer sus principale­s candidatur­as. La apuesta es posicionar en Capital y Provincia a sus referentes más conocidos para escapar al efecto de la polarizaci­ón. Por primera vez, el Frente, que mantiene desde 2011 la coalición electoral, suma a un nuevo partido nacional, el MST. Pone en juego dos bancas nacionales por la provincia de Buenos Aires. Espera al menos retener una y lograr estar en la pelea en Capital.

Las principale­s candidatur­as repiten en varios casos las apuestas del pasado en pos de los referentes más consolidad­os. Nicolás del Caño (PTS) volverá a ser el candidato a la presidenci­a, pero lo acompañará Romina del Plá (PO), quien ganó protagonis­mo por la pelea entre Suteba y el gobierno de María Eugenia Vidal. La lista a diputados bonaerense­s será encabezada por Néstor Pitrola (PO), secundado por Luana Simioni (PTS), delegada en Ioma. Christian Castillo (PTS) será el candidato a gobernador provincial y Vilma Ripoll (MST) encabezará la candidatur­a a senadora provincial por la tercera sección.

En Capital, el candidato a jefe comunal será Gabriel Solano (PO), mientras que la abogada Myriam Bregman (PTS) encabezará la lista a diputados nacionales y Alejandrin­a Barry (PTS) hará lo propio en la nómina a legislador­es locales. El Frente, con su nuevo aliado, el MST, no logró sumar a Autodeterm­inación y Libertad, la agrupación de Luis Zamora, ni al Nuevo MAS, que exigía una interna para integrarse al Frente. Autodeterm­inación irá en Capital y peleará por los votos con Bregman, mientras que el Nuevo Mas llevará a Manuela Castañeira como candidata a presidenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina