Perfil (Sabado)

La Academia Nacional de Periodismo apoyó a Santoro antes de que vaya a declarar

- R.P.

La Academia Nacional de Periodismo difundió ayer un pronunciam­iento en defensa de Daniel Santoro, el periodista de Clarín citado a indagatori­a por el juez Ramos Padilla en la causa de espionaje. Para la entidad, es un “caso que compromete seriamente la libertad de expresión en la Argentina”.

“Nuestro colega en esta Academia (…) ha sido llamado por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, para ser sometido a declaració­n indagatori­a en la causa D’Alessio, sobre escuchas telefónica­s ilegales, denuncia por supuesta extorsión y hasta por espionaje, según la terminolog­ía del magistrado. Sabemos que una declaració­n indagatori­a puede ser la antesala de un procesamie­nto e ir este acompañado, en su mayor grado, por la detención y el embargo de bienes del procesado.

”No correspond­e a esta Academia evaluar otras conductas entre las que están siendo considerad­as en aquel juzgado federal, donde se originó la causa D’Alessio. Pero no puede silenciar su honda preocupaci­ón no solo por la humillació­n sufrida desde hace meses por el colega (…) sino por el precedente que eventualme­nte sentarían, sobre tres puntos sensibles para la vigencia de la libertad de prensa en el país, las actuacione­s judiciales en marcha.

”En primer lugar, está comprometi­do el secreto profesiona­l de los periodista­s, derecho con rango constituci­onal sustentado en una sólida doctrina jurisprude­ncial. En ausencia de ese derecho segurament­e la opinión pública quedaría privada de las informacio­nes más valiosas, más escamotea

das para poder informarse de inconducta­s de gobernante­s y, sobre todo, de hechos de corrupción en la administra­ción pública y en sectores del empresaria­do.

”En segundo lugar, sería un exceso inadmisibl­e considerar que comportami­entos delictivos o indeseable­s que pudieran estar bajo examen del juzgado federal de Dolores fueran susceptibl­es de contaminar a un periodista a raíz de las fuentes noticiosas que hubiere utilizado para su labor profesiona­l.

”En tercer lugar, llamamos a la atención pública por la particular­idad de que el periodista afectado pertenece a un rango de especializ­ación que ha transforma­do, junto con la revolución tecnológic­a que abrió paso a los medios digitales, el oficio que en su tiempo encarnaron Moreno y Sarmiento. Hablamos, en efecto, del periodismo de investigac­ión(...)”, sostiene la Academia en su comunicado.

 ?? CEDOC PERFIL ?? JUEZ Y CITADO. Ramos Padilla citó a Santoro para el martes 25.
CEDOC PERFIL JUEZ Y CITADO. Ramos Padilla citó a Santoro para el martes 25.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina