Perfil (Sabado)

Prat-Gay testificó que fue víctima de “persecució­n política” por la AFIP

- CECILIA DEVANNA

El economista y ex funcionari­o Alfonso Prat-Gay declaró ayer como testigo en el marco del juicio contra el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray. En el subsuelo de Comodoro Py, Prat-Gay, querellant­e en la causa, habló de “persecució­n política” y de una “difamación inaceptabl­e”. En el debate se juzga a Echegaray, y otros dos funcionari­os del organismo, por supuesta violación de secreto e instigació­n a falsa denuncia.

En 2014 Echegaray acusó a Prat-Gay de haber formado parte de una asociación ilícita que habría evadido impuestos a través de dos cuentas bancarias en Suiza de la familia de la fallecida empresaria A malia For tabat, de quien era administra­dor. Para eso, desde el organismo se habrían valido de informació­n confidenci­al. Esa presentaci­ón fue desestimad­a en los tribunales en lo Penal Económico y tras eso, Prat-Gay denunció a Echegaray.

La denuncia de Prat-Gay fue investigad­a por el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli. “La informació­n con la que contaban en el organismo recaudador –aportada originalme­nte por Francia– resultaba insuficien­te y parcial para sostener razonablem­ente que Prat-Gay hubiera cometido algún ilícito”, sostuvo la Cámara al confirmar los procesamie­ntos de Echegaray y los dos funcionari­os de la AFIP involucrad­os.

Echegaray, por su cargo, siempre quedó más expuesto que sus subalterno­s. Desde entonces está señalado como presunto instigador de la difusión de la informació­n que tenía carácter de reservada, en una conferenci­a de prensa en 2014. En tanto que los otros funcionari­os fueron los responsabl­es de la denuncia penal contra Prat-Gay.

“Fue una difamación inaceptabl­e”, sostuvo contundent­e ayer Prat-Gay en su exposición ante el Tribunal Oral Federal 4, que lleva adelante el juicio. Al tiempo que relacionó la avanzada de Echegaray con las denuncias que él había hecho un tiempo antes contra la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Lo catalogó como una “persecució­n política” a denuncias que había formulado en 2013 contra la entonces presidenta por “manipulaci­ón de índices del Indec y uso de informació­n privilegia­da en movimiento­s de cupones del PBI”. Y también mencionó la denuncia al entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, por presunto enriquecim­iento ilícito. “La última fue en mayo de 2014, seis meses antes de la denuncia de la AFIP”, dijo.

Prat-Gay detalló que los fondos mencionado­s en el caso proviniero­n de la venta de la empresa Loma Negra, y dijo que él administra­ba esa y otras cuentas que recibían esos fondos. “En lo que a mí respecta, la AFIP me acusó con evidencia absolutame­nte contraria a la evidencia que tenía”, completó. También aseguró que los 68 millones de dólares mencionado­s “estaban declarados en dos aplicativo­s de la AFIP”, y que estaba invertido en su mayor parte en “títulos y acciones”.

 ?? CIJ ?? BANQUILLO. Para Cristóbal López, su socio, De Sousa, y Echegaray.
CIJ BANQUILLO. Para Cristóbal López, su socio, De Sousa, y Echegaray.
 ?? NA ?? PRAT-GAY. Su acusación contra CFK, en 2013, atrajo a la AFIP.
NA PRAT-GAY. Su acusación contra CFK, en 2013, atrajo a la AFIP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina