Perfil (Sabado)

En Palermo, abrieron parte del Parque Ferroviari­o junto al viaducto

- C.C.

El Gobierno porteño continúa sumando espacios verdes en la Ciudad. En este caso, se trata de cinco mil metros cuadrados que formarán parte del futuro Parque Ferroviari­o. Un proyecto que apunta recuperar las tierras ferroviari­as en el que antes existían un playón y galpones bandonados del Ferrocarri­l San Martín. Se estima que beneficiar­á a 650 mil vecinos de la zona.

El sector que se inauguró ayer está delimitado por la avenida Juan B. Justo, y las calles Soler, Nicaragua y Godoy Cruz. Se trata de la primera etapa del futuro espacio verde Palermo que comenzó a construirs­e en enero de este año. La próxima etapa, que se prevé inaugurar dentro de tres semanas, consistirá en llegar hasta la calle Costa Rica.

El diseño del parque se caracteriz­a por ser de estilo lineal, ya que se construyó sobre los terrenos linderos al viaducto San Martín.

Este espacio verde tendrá una senda aeróbica alrededor del perímetro, patio de juegos, mobiliario urbano y nuevo arbolado con especies nativas.

El proyecto, además, apunta a unir e integrar dos zonas de un mismo barrio divididas tanto por las vías como por los tradiciona­les paredones de Juan B. Justo: Palermo Soho con Palermo Hollywood. Uno de los viejos reclamos de los vecinos del lugar al Ejecutivo porteño.

Para desarrolla­r este proyecto se abrirá una calle, entre Nicaragua y Costa Rica, cuyo nombre lo elegirán los vecinos de tres opciones de mujeres profesiona­les: María Teresa Ferrari de Gaudino; Rebeca Gerschman y Amalia Celia Figueredo. Los vecinos podrán votar a través de la web de Participac­ión Ciudadana y en redes sociales de la Ciudad entre el lunes próximo y el 1º de julio.

 ?? GZA. GCBA ?? LINEAL. El diseño del espacio verde sigue la traza del San Martín.
GZA. GCBA LINEAL. El diseño del espacio verde sigue la traza del San Martín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina