Perfil (Sabado)

En el mundo, uno de cada dos refugiados es menor

- J.H.

Más de 70 millones de personas de todo el planeta tuvieron que abandonar forzosamen­te su hogar durante 2018, escapando de guerras, persecucio­nes y conflictos; se alcanzó el nivel más alto en los setenta años de historia de Acnur, la agencia por los refugiados de las Naciones Unidas. Además, uno de cada dos es menor de edad, que, en muchos casos, están desplazánd­ose solos.

Así se desprende del informe anual “Tendencias globales”, elaborado por Acnur, y hecho público el jueves, en el marco del Día Mundial de los Refugiados, que en Argentina se recordó con un concierto gratuito en el CCK de Latin Vox Machine, la orquesta de venezolano­s que llegaron al país en los últimos años, que ya superan las 180 mil personas, según Migracione­s.

La crisis de Venezuela –que causó el éxodo de millones de venezolano­s desde 2015 hasta hoy– es mencionada en el informe, aunque se estima que los números solo reflejan parte de la crisis: “Según los datos de los gobiernos que los reciben, unos 4 millones de venezolano­s han salido de su país, convirtién­dose en una de las mayores crisis recientes de desplazami­ento en el mundo. Aunque la mayoría de estas personas necesita protección internacio­nal como refugiados, a fecha de hoy, apenas medio millón ha solicitado asilo formalment­e”, explica el comunicado de la agencia.

Cerca del 80% de los refugiados vive en países vecinos a sus países de origen. En lo que refiere a tiempo, casi cuatro de cada cinco refugiados están en situación de desplazami­ento hace al menos cinco años. El año pasado, el mayor número de nuevas solicitude­s de asilo correspond­ieron a venezolano­s (341.800).

En Argentina en 2018, se sumaron 3.468 personas refugiadas; y 6.1479 esperaban una resolución a la solicitud de asilo.

Los 70,8 millones de personas incluidos en el informe se integran en tres grandes grupos: personas refugiadas –quienes huyen de conflictos, guerra o persecució­n–; los solicitant­es de asilo –con protección internacio­nal mientras esperan una resolución sobre su solicitud de la condición de refugiado–; y las personas desplazada­s a otras zonas dentro de sus propios países (desplazado­s internos), que representa­n el número mayor.

Del informe se desprende que, el año pasado, uno de cada dos refugiados eran niños o niñas, que en muchos casos se encontraba­n solos. Uganda registró a 2.800 niños y niñas menores de 5 años solos o separados de sus familias.

 ?? FOTOS: AFP ?? DESPLAZADO­S. El año pasado hubo más de 70 millones.
FOTOS: AFP DESPLAZADO­S. El año pasado hubo más de 70 millones.
 ??  ?? CAMPAMENTO­S. Miles de niños esperan allí con sus familias.
CAMPAMENTO­S. Miles de niños esperan allí con sus familias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina