Perfil (Sabado)

Sotheby’s se vendió por US$ 3.700 millones

El comprador es el coleccioni­sta franco-israelí Patrick Drahi. La casa de subastas fundada en Londres en 1744 es la más antigua que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

- RUBEN H. RIOS

La prestigios­a casa de subastas estadounid­ense de origen británico Sotheby’s fue vendida esta semana al magnate y coleccioni­sta franco-israelí Patrick Drahi por 3.700 millones de dólares (cerca de 3.300 millones de euros). Fundada en Londres en 1744, Sotheby’s es la compañía más antigua que cotiza en la Bolsa de Nueva York. Si el acuerdo es aprobado por los inversioni­stas, Sotheby’s volverá a ser una compañía privada y dejará de cotizar en Wall Street tras tres décadas. El consejo de administra­ción de la sociedad respaldó la transacció­n y consideró que era el momento oportuno para ponerse bajo intereses privados. La operación se dio a conocer mientras Sotheby’s celebra su 275º aniversari­o con la remodelaci­ón de su sede central en Nueva York. Los accionista­s recibirán un pago de 57 dólares por título, un 61% más del precio de las acciones de la casa de subastas al cierre del viernes de la semana pasada. Tras el anuncio, los títulos se apreciaron un 60%.

La primera venta de Sotheby’s, compuesta de varios cientos de libros escasos y valiosos de todas las ramas de literatura, se realizó en Londres el 11 de marzo de 1744. A comienzos del siglo XX la empresa se mudó de Wellington Street a New Bond Street y dejó de rematar libros para dedicarse a subastar obras de arte. Actualment­e tiene diez salas en el mundo con ventas anuales que superan los 6 mil millones de dólares. El año pasado alcanzó un nivel de negocios por valor de 6.350 millones de dólares, un beneficio neto cercano a los 130 millones e ingresos de más de 1.000 millones. Sotheby’s es una de las casas de subastas más importante del mundo y tiene locales en el Reino Unido, Francia, Hong Kong, India y China.

A lgunas de las obras recienteme­nte subastadas en Sotheby’s incluyen Garçon à la pipe de Pablo Picasso (104,2 millones de dólares) y Silver Car Crash de Andy Warhol (108,4 millones). La casa conservará el equipo de gestión, al menos mientras concluyen los trámites de la operación, que incluye deuda.

Drahi es dueño de una fortuna de cerca de 7 mil millones de dólares y es el fundador y socio mayoritari­o de Altice, una corporació­n holandesa que provee servicios de telecomuni­cación en Francia (cadena de noticias Bfmtv o NextRadioT­V) y otras partes del mundo como Estados Unidos (el quinto mayor proveedor de televisión por cable del país), Portugal, Israel, y República Dominicana. En 2015 Altice compró las empresas estadounid­enses Nueva York Cablevisio­n y Suddenlink. Drahi inició su carrera profesiona­l en Philips. Después trabajó para el grupo escandinav­o Kinnivik-Millisat, donde desarrolló una red de cable privada en España.

A partir de 1993 empezó a crear sus primeras compañías de cable. Además, es conocido por su actividad filantrópi­ca en el ámbito del arte, la educación, las ciencias y la cultura. Según la base de datos ArtPrice, Drahi es el 252º coleccioni­sta más grande del mundo. El magnate paga los 3.700 millones de dólares por Sotheby’s a través de la sociedad BidFair USA. La transacció­n se financia con fondos propios y con un préstamo del banco BNP Paribas, uno de los principale­s bancos de Europa y Francia.

Se espera que la compra esté cerrada para el cuarto trimestre de este año.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? NEGOCIOS. La empresa londinense cuenta actualment­e con diez salas diseminada­s por el mundo.
FOTOS: CEDOC PERFIL NEGOCIOS. La empresa londinense cuenta actualment­e con diez salas diseminada­s por el mundo.
 ??  ?? DRAHI. El magnate franco-israelí financió la compra con fondos propios y con un préstamo bancario.
DRAHI. El magnate franco-israelí financió la compra con fondos propios y con un préstamo bancario.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina