Perfil (Sabado)

Fuerte operativo de seguridad en centros de votación y fronteras

- EZEQUIEL SPILLMAN

El Gobierno desplegará mañana un doble operativo para cuidar las elecciones: fuerzas de seguridad trabajarán junto con las Fuerzas Armadas, con más de 90 mil efectivos en todos los centros de votación, y habrá un operativo especial en las fronteras con las fuerzas federales.

En el primer caso, se dispusiero­n 14 embarcacio­nes, 12 helicópter­os y unos 5.500 vehículos que tendrán a su cargo “la vigilancia de las sedes de los juzgados federales con competenci­a electoral y las juntas nacionales de cada distrito, así como la custodia de las urnas, la documentac­ión durante su transporte y hasta la finalizaci­ón del escrutinio definitivo de cada distrito”, según explicaron a este diario desde el Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich.

El tema de la seguridad suele ser álgido: hubo casos complejos en el conurbano bonaerense y en muchas provincias del norte del país. Falta de fiscalizac­ión, reposición de boletas, peleas entre “bandas” son algunos de los motivos que obligaron a la intervenci­ón de las fuerzas.

Fronteras. Paralelame­nte Bullrich, junto a su mano derecha, Gerardo Millman, y un grupo de colaborado­res, estuvieron ayer en la Cámara Nacional Electoral, el organismo que se ocupa del comicio junto al Gobierno, para presentar el operativo fronterizo.

“En otras elecciones hubo más de 27 mil votantes con documentac­ión apócrifa en la zona. Por eso, ahora habrá fuerzas federales que controlará­n pasos fronterizo­s, junto a Migracione­s, y también habrá control de los lugares que se puede cruzar caminando o en una barcaza”, afirma a PERFIL una fuente calificada del ministerio.

Para ello, se dispondrá el despliegue de 12.659 efectivos de las fuerzas federales que custodiará­n todo el territorio nacional –7.684 de Gendarmerí­a, 4.451 de Prefectura, 383 de Policía Federal y 141 de la Policía Aeroportua­ria– y 627 móviles, según datos oficiales.

En la cartera que conduce Bullrich informaron que “habrá dos ejes principale­s” de trabajo. Por un lado, el refuerzo de los controles de ingreso de personas, vehículos y transporte de pasajeros por los pasos internacio­nales en NOA y en NEA. Por otra parte, “el desarrollo de un plan de vigilancia de la línea de frontera con un fuerte foco en la prevención, para evitar la posible circulació­n de personas a través de zonas no habilitada­s”.

En este sentido, está previsto que efectivos de la Gendarmerí­a y de la Prefectura acompañen a los funcionari­os de las diferentes agencias para evitar incidentes.

El operativo se centrará en Salta y Jujuy (frontera con Bolivia), Formosa (frontera con Paraguay), y Corrientes y Misiones (frontera con Paraguay y Brasil).

 ??  ??
 ?? MINISTERIO DE SEGURIDAD ??
MINISTERIO DE SEGURIDAD
 ??  ?? EFECTIVOS. Fuerzas federales controlará­n el ingreso en los pasos internacio­nales.
EFECTIVOS. Fuerzas federales controlará­n el ingreso en los pasos internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina