Perfil (Sabado)

Los gremios limitaron el respaldo, molestos con su rol en la campaña

El grueso de la dirigencia eludió los actos con presidenci­ables por el poco espacio en las listas y en la discusión sobre las propuestas.

- AURELIO TOMAS

Con pocos candidatos en las listas nacionales y espacios limitados en la definición de los programas y planes de gobierno, el sindicalis­mo estará lejos del centro de la escena en esta definición electoral.

En la recta final de la campaña hubo signos del descontent­o de varios sectores y muestras de la intención de ofrecer un apoyo moderado de otros. Tanto en la CGT como en el Frente Sindical hay varios dirigentes importante­s que decidieron jugar de manera limitada o, directamen­te, declararse prescinden­tes en este turno electoral.

Los Moyano y Camioneros fueron un actor central del armado del PJ y de la unidad opositora. Sin embargo, hasta esta semana no habían realizado ninguna acción de campaña ni se mostraron con los principale­s candidatos desde el cierre de listas.

El lunes, Hugo Moyano reiteró su desafío al Gobierno y pidió a los Camioneros, reunidos en Ferro para una Asamblea, que voten a los Fernández. Dos días después, Pablo organizó una reunión de campaña y se mostró en la sede del PJ con los candidatos del gremialism­o. En su mayoría, se trata de candidatos que apuntan a cargos provincial­es porque solo su hermano Facundo llegó a las listas de diputados nacionales.

Desde su entorno, indicaron que hay desilusión por el espacio que se les ofreció en las listas y la poca participac­ión que tuvieron en el armado de los programas. Pero insistiero­n en que quieren ver a Macri lejos del poder en diciembre.

Esta semana volvieron a aparecer novedades judiciales sobre los casos en los que están involucrad­os. En paralelo, también reflotaron los rumores de una posible medida de impacto entre agosto y octubre.

En el acto realizado en la sede del PJ, que se interpretó como un gesto de apoyo esperado por el partido, hubo sobre todo candidatos a cargos bonaerense­s, como el líder de Canillitas, Omar Plaini, que buscará un lugar en el Senado provincial, o los dirigentes Walter Correa (Curtidores) –quien será candidato en Moreno, pero aún tiene dos años de mandato como diputado nacional– y el ceteísta Edgardo Depetri, candidato a intendente de Lanús.

El malestar por la falta de protagonis­mo se repite entre varios dirigentes de la CGT. “No nos llamaron nunca, para discutir programas o ideas sobre la política laboral”, explicó a PERFIL un dirigente de un gremio grande que desistió la semana anterior de participar del encuentro que organizaro­n en Tucumán los secretario­s de la central, Héctor Daer y Carlos Acuña, junto con el gobernador Juan Manzur. Un repaso entre varios gremios importante­s mostró que no hay planes de participar en la fiscalizac­ión, más allá del aporte que hará alguna seccional que sí tiene vínculos con los candidatos locales del Frente.

Esta tendencia también muestra excepcione­s. Es el caso de Daer, que mantiene un muy buen diálogo con Alberto Fernández y sumó, desde la militancia de su gremio, acciones de campaña en varios distritos. En el Frente Sindical, la campaña también mostró una fuerte afinidad de La Bancaria con Cristina Fernández de Kirchner, que participó del encuentro de mujeres en el gremio donde estuvo Claudia Ormachea, dirigente bancaria que está en la lista a diputados nacionales de la Provincia en un puesto expectable.

Con el antecedent­e de Daniel Scioli en 2015, varios dirigentes indicaron que el sindicalis­mo jugará más fuerte en octubre. Recuerdan que hace cuatro año, la mesa sindical en apoyo a la candidatur­a de Scioli se consolidó en el último tramo. “Cuando lo dejaron solo ahí fuimos a dar nuestro apoyo”, recordó un secretario que aún recela del rol de Cristina y espera ver a un Alberto Fernández más independie­nte antes de sumar su fuerza de movilizaci­ón a la campaña.

 ?? CEDOC PERFIL ?? REUNION. Pablo Moyano fue de los pocos que se mostraron en el PJ con los candidatos gremiales.
CEDOC PERFIL REUNION. Pablo Moyano fue de los pocos que se mostraron en el PJ con los candidatos gremiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina