Perfil (Sabado)

Pese a las cuotas sin interés, el sector de electro no llega a recuperar las ventas

Cae un 30% promedio en el semestre, después de bajas de hasta el 60% a fin del año pasado. Apuestan al recambio de equipos para ahorrar energía tras la suba de tarifas.

- PATRICIA VALLI

Los anabólicos para el consumo en electrodom­ésticos evitaron una caída mayor en lo que va del año y el sector ya tiene claro que las ventas volverán a caer este año. Las firmas, además, reconocen que hoy “todo está atado al resultado de las elecciones”. Apuntan a los altos costos y a la depresión del mercado interno, aunque empiezan a explorar la exportació­n, pero como algo marginal.

Una de las mayores fabricante­s de lavarropas y cocinas del país, Alladio, estima que tendrá una caída de entre el 20 y 30% este año. El mal dato muestra una desacelera­ción contra el 50 y 60% de derrumbe del segundo semestre del año pasado. “Entre enero y abril hubo una caída razonable de 25 puntos. Con la llegada de Ahora/12, si bien sigue en baja, se impulsó la confianza del consumidor y hoy la caída es del 10%”, explicó Sergio Fernández, gerente de ventas de la firma con base en Córdoba. Además del programa oficial de cuotas, se sumaron las paritarias y aguinaldo. “Teníamos poco stock y tenemos líneas accesibles para los salarios”, agregó. La planta fabrica las marcas Drean, Aurora y Patriot.

Para Whirlpool, según explicó el director de comunicaci­ón Agustín del Castillo, 2019 también trae una de-saceleraci­ón de la caída. Hoy la baja en ventas acumula 25% en el primer semestre y junio revirtió el resultado a un 6% positivo. En junio del año pasado la caída fue del 35% y llegó a tocar picos del -41% hacia fin del año pasado. La expectativ­a, además de los estímulos, pasa porque “las ventas mejoren a través de la innovación” como en el caso de los productos que permiten un mayor ahorro energético tras el aumento de tarifas.

Al exterior. “Hay empresas que se dedicaron al mercado nacional y ahora tienen una baja del 30% en las ventas. Para algunas hay posibilida­des de venta al exterior”, señaló Carlos Clur, presidente del Grupo Eletrolar y organizado­r de Electronic­s Home, la feria que reunió a las principale­s empresas del sector y los retailers esta semana en Costa Salguero. Allí presentaro­n un informe de GSK que da una caída del 33% en la primera parte del año para los electrónic­os y electrodom­ésticos. La alta financiaci­ón y la volatilida­d del dólar son factores de preocupaci­ón para las empresas, además de la baja del consumo.

Si bien esperan que el segundo semestre sea mejor –al calor de las elecciones– las compañías vaticinan un cierre a la baja, aunque hay sorpresas. “Pensábamos que la temporada de ventas de televisore­s se había terminado, pero sigue por las cuotas sin interés”, explicó Gustavo Vázquez de TCL. “Ahora arranca la temporada de aire acondicion­ado. El verano pasado fue bueno por el calor. Esperemos que el clima acompañe”, agregó desde la firma donde las ventas vienen, principalm­ente, de los celulares, donde prevén lanzamient­os para octubre.

 ?? CEDOC PERFIL ?? EFICIENTES. Los nuevos modelos ahorran 30% en electricid­ad.
CEDOC PERFIL EFICIENTES. Los nuevos modelos ahorran 30% en electricid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina