Perfil (Sabado)

Empresas piden protección contra prendas de China

- P.V.

La guerra comercial entre Estados Un idos y Ch i na preocupa a las empresas mundiales, pero la Cámara Industrial Argentina de la Indumentar­ia (CIAI), le pidió al gobierno nacional “que recurra a la administra­ción comercial” para evitar perjuicios para la producción doméstica.

“La decisión de China de devaluar su moneda como respuesta a la suba de aranceles a las importacio­nes del gobierno de Estados Unidos puede tener impactos negativos para la fabricació­n de ropa en Argentina”, indicó la entidad en un comunicado.

Las empresas indicaron que el contexto global agrava la situación local. “Desde el segundo trimestre del año 2016, la producción de ropa en Argentina sufre una caída ininterrum­pida, según estadístic­as del Indec. En junio de 2019, las cantidades fabricadas fueron 12% inferiores a las de junio de 2018”, señalaron los fabricante­s de ropa y agregaron que también la producción textil cayó 18,5%.

Ente el cuarto trimestre de 2018 y el mismo de 2017, el sector tuvo una pérdida de 5.152 empleos, lo que representó una caída del 11,8%. “Durante el último trimestre de 2018, el sector de confección de prendas de vestir generó 38.610 empleos asalariado­s registrado­s, una cifra 21,7% inferior a los 49.339 del último trimestre de 2015. La pérdida de empleos en los últimos tres años fue de 10.729, según el ministerio”, indicaron desde la CIAI.

 ?? CEDOC PERFIL ?? ALERTA. La ropa, en alerta por la devaluació­n del yuan.
CEDOC PERFIL ALERTA. La ropa, en alerta por la devaluació­n del yuan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina