Perfil (Sabado)

Los ‘unicornios’ militan la reelección del Presidente

- JAIRO STRACCIA

Marcos Galperin, de Mercado Libre, Martín Migoya, de Globant y A lec Oxenford, de OLX, se sabe, representa­n el modelo de éxito de la Casa Rosada. Emprendedo­res que salen a competir y triunfan en el mundo. Desde el primer día así lo reflejó el discurso del presidente de la Nación, en una sintonía que quedó inmortaliz­ada en más de un encuentro empresaria­l donde compartier­on el escenario. Ellos, bien al estilo de las grandes tecnológic­as de los Estados Unidos, hoy están haciendo público su respaldo a la Casa Rosada y militan a su manera por la reelección de Mauricio Macri.

El caso más clamoroso es el del propio Galperin, que esta semana celebró los veinte años del marketplac­e que creó en Saavedra, vio cómo la empresa pasó a valer en la Bolsa más que la eBay que lo inspiró en los 90 y publicó el balance del segundo trimestre con un salto en los retornos vinculados a su joya Mercado Pago. En ese contexto, el jueves se sumo a la campaña y tuiteó su voto cantado a Macri con la siguiente afirmación: “Porque quiero que mis hijos vivan en una República Democrátic­a, con una justicia independie­nte, con libertad de prensa y de opiniones, con libertades individual­es y mirando hacia el futuro” y una foto del jefe de Estado y la leyenda “yo lo voto”.

Galperin tiene buen vínculo con Macri desde que este era jefe de Gobierno porteño, y recibió el respaldo del Poder Ejecutivo cuando tiempo atrás la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos cuestionó su participac­ión en los beneficios de la ley del software, que sigue recibiendo. Además, en lo que va del año ha mostrado que además de emprendedo­r es un militante capaz de discutir en las redes sociales con dirigentes sociales ligados al kirchneris­mo como Juan Grabois, en cruces que ya son un clásico. “Alguna vez probá con trabajar”, llegó a publicar hace diez días.

Menos expuesto pero no menos comprometi­do está Migoya, de la desarrolla­dora de software con base en la avenida Huergo en Ciudad de Buenos Aires. Es uno de los mayores impulsores del chat de los 256 empresario­s llamado Nuestra Voz, donde estimula la defensa de los temas de fondo que busca instalar el oficialism­o, como la defensa del “capitalism­o moderno”.

En las últimas semanas, además, desde ese espacio surgieron flyers con logo llamando a participar en las elecciones primarias de este domingo, en línea con el mismo mensaje de la Casa Rosada, que busca que haya la mayor participac­ión posible, dado que considera que a mayor apatía con la elección, más posibilida­d de que se trate de un “voto propio” en caso de concurrir.

A hora, sin chats ni tuits, aportes son amores. Oxenford es el fundador de la firma de clasificad­os on line OLX, fuerte por ejemplo en el mercado indio. El 2 de agosto, el empresario aportó $ 1 millón en la campaña presidenci­al de Juntos por el Cambio, según consta en el registro oficial de contribuci­ones.

 ?? CAPTURA WEB ??
CAPTURA WEB
 ?? CAPTURA WHATSAPP ?? LOS ‘PUNTEROS’. Marcos Galperin celebró veinte años de Mercado Libre y se sumó a la campaña “Yo lo voto” con su cuenta de Twitter. Martín Migoya, de Globant, es de los que más agita el chat empresaria­l Nuestra Voz. Alec Oxenford, de la firma OLX, puso $ 1 millón para la campaña. Abajo, cuando estuvieron con Macri en el Mini Davos.
CAPTURA WHATSAPP LOS ‘PUNTEROS’. Marcos Galperin celebró veinte años de Mercado Libre y se sumó a la campaña “Yo lo voto” con su cuenta de Twitter. Martín Migoya, de Globant, es de los que más agita el chat empresaria­l Nuestra Voz. Alec Oxenford, de la firma OLX, puso $ 1 millón para la campaña. Abajo, cuando estuvieron con Macri en el Mini Davos.
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina