Perfil (Sabado)

Una Premio Nobel contra la discrimina­ción

- SOFIA ALVAREZ

Toni Morrison, la primera mujer afroameric­ana en ganar el Premio Nobel de Literatura 1993, falleció a los 88 años. A partir de su pluma pudo mostrar las injusticia­s, discrimina­ción y efectos del racismo en EE.UU.

Su muerte se dio el lunes 5 en el pueblo neoyorquin­o de Grand View-on-Hudson, por una grave neumonía. Pudo relatar una realidad de segregació­n y búsqueda de la identidad dentro de un entorno opresivo y arrollador.

Creció en Ohio, trabajando como empleada doméstica, hija de un obrero y ama de casa. Le gustaba que su abuela y su madre le narraran historias sobre antepasado­s, ritos y deidades. Estudió en la Universida­d Howard de Washington y en 1970 publicó su primera novela, Ojos azules. En ella cuenta la vida de una niña negra que quiere tener los ojos azules bajo la presión aplastante en su entorno y por el perjuicio y exclusión de una sociedad racista.

En 1984 escribió Beloved, por la que ganó el premio Pulitzer y el American Book Award. Esta se basa en la vida de Margaret Garner, una mujer afroameric­ana que logra escapar de la esclavitud.

Su trabajo como escritora, profesora y editora continuará atravesand­o la vida de sus lectores, con quienes pudo compartir una visión única de la sociedad y la segregació­n e injusticia que esta ejerce sobre aquellos que el poder discrimina.

 ?? CEDOC PERFIL ?? MORRISON. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1993.
CEDOC PERFIL MORRISON. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1993.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina