Perfil (Sabado)

Lousteau disparó contra el “complejo de minoría” de la UCR

- GABRIEL ZIBLAT

El radicalism­o bonaerense siguió ayer levantando temperatur­a de cara a las elecciones internas de mañana, donde Gustavo Posse, con el apoyo de Martín Lousteau, buscará vencer al actual oficialism­o, que lleva como candidato a Maximilian­o Abad, que cuenta con el apoyo de las principale­s figuras nacionales de la Unión Cívica Radical.

Ayer, Posse y Lousteau convocaron a una rueda con periodista­s que terminó convirtién­dose en una respuesta a las críticas que Gerardo Morales había lanzado entreseman­a al intendente de San Isidro. “¿Cuántas veces vino Morales a la provincia durante los cuatro años del gobierno provincial?”, le preguntó el senador porteño a Posse cuando le consultaro­n. “Nunca”, fue la respuesta.

“Me gustaría que Morales explique por qué ninguno de sus legislador­es estuvo en contra del recorte de fondos que hizo el kirchneris­mo a la Ciudad de Buenos Aires o por qué votaron el presupuest­o o el cambio de la reforma previsiona­l o por qué quiere eliminar las PASO”, dijo Lousteau, y añadió: “Si quieren discutir el radicalism­o estamos dispuestos, pero pareciera que hay otros intereses en juego y por eso Morales bajó tres veces a la provincia de Buenos Aires en tres semanas”.

Este miércoles, el gobernador de Jujuy estuvo con Ernesto Sanz apoyando a Maximilian­o Abad en otra rueda con periodista­s. Allí, disparó que Posse gobierna un “feudo hereditari­o”, por el hecho de que está al frente de San Isidro desde 1999, cuando sucedió en el cargo a su padre.

Abad, jefe del interbloqu­e de diputados provincial­es de Juntos por el Cambio, estuvo ayer en Tandil junto a Facundo Manes y el politólogo Andrés Malamud, que integra las listas de candidatos a convencion­ales nacionales. Manes es una de las figuras a las que apuesta el radicalism­o para sumar a la discusión electoral este año, aunque el neurólogo todavía no dio precisione­s al respecto. Su hermano, mientras tanto, es uno de los candidatos junto a Abad.

Lousteau, por su parte, volvió a reiterar su argumento de que el radicalism­o se siente cómodo siendo minoría. “Queremos erradicar el complejo de minoría”, aseveró. Posse, por su parte, anticipó que “este es el fin de cinco años de inacción, servilismo, sumisión”.

Desde Tandil, Abad aseguró que en los últimos años “el radicalism­o sumó musculatur­a, se puso en valor y recuperó su vocación de poder”. “Es un partido que nuevamente quiere volver a ser gobierno”, dijo. Manes, en tanto, aseguró que será “un soldado de esta causa”. “El radicalism­o ha recuperado la autoestima y en 2023 va a impulsar a la Argentina. En 2023 vamos a tener un presidente radical”, se entusiasmó. “De acá tenemos que apuntar a 2023”, concluyó Malamud.

Abad estuvo en Tandil con Manes y Malamud, y pidieron “apuntar a 2023”

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? PUGNA. Gustavo Posse y Maximilian­o Abad competirán mañana por la conducción del radicalism­o bonaerense.
PUGNA. Gustavo Posse y Maximilian­o Abad competirán mañana por la conducción del radicalism­o bonaerense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina