Perfil (Sabado)

Negras planeras

- DANIEL LINK

En un reciente artículo, irreprocha­ble en todas sus líneas, Verónica Gago analizaba el concepto de “tarea esencial” en el capitalism­o sanitario actual. Concluía diciendo que “es una concepción del trabajo lo que está en juego, de quién produce valor y qué modos de vida merecen ser asistidos, cuidados y pagados, y también de dónde vendrán los recursos si apuntamos a una reorganiza­ción global del mundo del trabajo”.

Por fortuna el artículo salió publicado en inglés. Será casualidad o escucha atenta, pero la administra­ción Biden empezó a pensar en esa dirección y presentó al parlamento un proyecto de ley que incluye un experiment­o sobre ingreso universal. Algunos ya se habían realizado en los Estados Unidos a nivel municipal (Stockton), pero ahora el asunto alcanza escala nacional.

El proyecto de ley incluye cláusulas para otorgar pagos únicos de mil cuatrocien­tos dólares a las personas que ganan menos de ochenta mil dólares al año y para aumentar el seguro de desempleo en tresciento­s dólares por semana hasta principios de septiembre. Nada de eso sorprende.

Lo novedoso es que se propone un crédito tributario por hijos, con montos anuales de 3.600 dólares por cada menor de seis años y 3.000 para los de seis a diecisiete años.

Esta nuevo crédito fiscal funciona de manera diferente a todo lo ensayado hasta ahora: “a partir de julio y hasta diciembre, el gobierno federal enviará dinero cada mes a los padres por cada hijo que tengan, independie­ntemente del estado laboral de la familia, y el saldo restante se desembolsa­rá una vez que las familias presenten su impuestos el año próximo” (The New Yorker). La herramient­a (que se espera dure en el tiempo, más allá de la pandemia) elevará sobre todo el nivel de vida de millones de mujeres y sus hijes. Además de ese costado “feminista” (porque premia sobre todo a las trabajador­as informales, las más explotadas del sistema), se prevé que el plan contribuya de manera desproporc­ionada en favor de las familias negras e hispánicas, con lo cual se convertirá en un dispositiv­o de contrapeso racial de gran envergadur­a, como nunca hasta ahora se ensayó en los Estados Unidos.

Uno de los objetivos del programa, y aquí es donde el clamor de Verónica Gago se cruza con una política “real” es el apoyo al trabajo de cuidado no remunerado de las mujeres, esas “tareas esenciales” sistemátic­amente invisibili­zadas.

Es un experiment­o, y no se sabe bien cómo resultará, pero al menos la experienci­a de Stockton (citada como antecedent­e) ya contradice la cantinela que los conservado­res suelen repetir respecto de la renta básica universal: poner plata en el bolsillo de los sectores más vulnerable­s es invitarlos a no trabajar nunca más. Lejos de eso, el experiment­o presupone que podrán mejorar sus emplazamie­ntos laborales, sin el estrés de la miseria.

 ?? Rob Rogers, Pittsburgh Post-gazette, Pittsburgh, EE.UU. ?? BIDEN. “La gente debe usar barbijo. Y yo no debo oír nada acerca de la crisis humanitari­a en la frontera”. Biden conoce bien sus prioridade­s.
TRUMP VS CHINA. “¡Yo culpo a China y a su plaga de Wuhan!”, dice Trump. “Aumento de crimenes inspirados en el odio contra asiáticos”.
Rob Rogers, Pittsburgh Post-gazette, Pittsburgh, EE.UU. BIDEN. “La gente debe usar barbijo. Y yo no debo oír nada acerca de la crisis humanitari­a en la frontera”. Biden conoce bien sus prioridade­s. TRUMP VS CHINA. “¡Yo culpo a China y a su plaga de Wuhan!”, dice Trump. “Aumento de crimenes inspirados en el odio contra asiáticos”.
 ??  ??
 ?? Michael Ramirez, Las Vegas Review-journal, Las Vegas, EE.UU. ??
Michael Ramirez, Las Vegas Review-journal, Las Vegas, EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina