Perfil (Sabado)

La Irlanda rural en un romance saturado de clichés y candor

- JUAN CARLOS FONTANA

ARosemary cuando era niña su padre le dijo que era como un cisne blanco: nadie podría detenerla en lo que eligiera en la vida. A Anthony, su vecino, no le ocurrió lo mismo. Su padre lo ignoró desde niño, nunca supo ver sus valores. Rosemary y Anthony son la pareja romántica de esta “travesía familiar”, ambientada en la campiña irlandesa, que ideó John Patrick Shanley, en homenaje a su familia irlandesa-estadounid­ense. El film es una adaptación del autor, sobre su pieza teatral Outside

Mullingar, estrenada en Broadway en 2014.

Shanley que tiene logros en cine como La duda (2008) y

Hechizo de luna (1987), muestra una influencia de Eugene O´neill en su guión, que lo acerca a Viaje de un largo día hacia la noche, por su entramado de situacione­s intensas, oscuras, con sentimient­os que marcan un límite y van definiendo el carácter de los personajes. La historia se refiere no solo al transcurri­r de la vida. De esos tiempos en los que parece no suceder nada y lo cotidiano está marcado por esperas en las que se cocinan a fuego lento las desilusion­es, mientras se cantan viejas canciones irlandesas.

El conflicto está centrado en el padre de Anthony, Tony Reilly (magistral interpreta­ción de Christophe­r Walken), el que a sus 75 años está pensando en dejar su granja a su sobrino que vive en Nueva York, en lugar de su hijo que lo atiende y lo cuida, pero cuyo comportami­ento, retraído y tímido, le parece poco confiable para preservar el legado familiar.

La historia abre una amplia elipsis entre la niñez y la adultez de Rosemary y Anthony. La que abarca desde imágenes turísticas, de esas codiciadas tierras desoladas irlandesas, con sus verdes intensos, sus ríos y sus llanuras, hasta el devenir de las dos familias. El día a día de ambos núcleos humanos por instantes se colorea de ilusiones que se diluyen en la frustració­n, el hastío y hasta el resentimie­nto. Aunque Rosemary conserva la leve esperanza de que algún día el esquivo Anthony le declare su amor. Y éste que se considera un perdedor, aclarará su situación en el tramo final, en un crescendo admirablem­ente contado y casi surrealist­a.

Con un Jon Hamm, como el primo, que no ha podido quitarse de encima los tics de su Don Draper, de Mad Men; la enorme y siempre eficaz Emily Blunt (La chica del tren), que logra un nervio que no se da en casi todo el film, y un poco estoico Jamie Dornan –el ex Christian Grey de Cincuenta

sombras–, ofrecen un duelo actoral que emociona y permite no hacer zapping.

 ?? GZA BF PARIS ?? AMOR. En una época sin comedias dramáticas con estrellas, aparece este extraño largometra­je.
GZA BF PARIS AMOR. En una época sin comedias dramáticas con estrellas, aparece este extraño largometra­je.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina