Perfil (Sabado)

“La crítica argentina subvalora al terror”

- J.Z.

Es una película entretenid­a con mucha acción, algunos chorros de sangre y comedia” dice el director Hernán Findling, de su reciente estreno Realidad virtual. Y lo cierto es que el experiment­ado autor no miente. Su film es una fiesta, desfachata­da, de género, de exageració­n bien procesada. Y su cast, con nombres como Fede Bal, Sofía Del Tuffo y Christian Sancho, entre otro es algo que lo enorgullec­e: “En todos los casos considero que son excelentes actrices y actores, creo que cada uno está muy bien en su rol. Por suerte tuvimos bastantes ensayos, tuve que contarles mucho la película que quería hacer y hablar mucho sobre lo que es el cine de terror y cómo queria comunicar cada una de las escenas”. Y suma: “Todos tuvieron caídas, disparos, peleas, piñas, rompieron vidrios, sillas, mesas, y más Creo que también para ellos fue una experienci­a entretenid­a.

—¿Cuál es el riesgo, y el valor, de hacer género, de hacer terror, en la Argentina?

—Quizás el único riesgo que tenga hacer cine de género en la Argentina sea al momento del estreno. Me refiero a cómo será recibida la película por gran parte de la crítica que todavía subvalora el cine de género. Este hecho no pasa en el resto de los mercados. El valor que tiene es que es un estilo de película que en general gusta mucho al público. Se podría decir que son, en general, de buen impacto comercial, Además que el cine de género terror, thriller y suspenso es un cine muy universal, y por lo tanto abre mucho las puertas internacio­nales. Digamos que un susto funciona de la misma forma acá, en Rusia, en Corea o en cualquier parte del mundo. Por eso en general el mercado para la venta internacio­nal de este estilo de películas es muy atractivo. A eso va sumado el sello de calidad que tienen desde hace años las películas de género argentinas en los mercados de todo el planeta.

—¿Cuánto puede verse afectado el terror en Argentina por los sucesos de la pandemia, y la crisis que enfrenta la producción de cine?

— Sí segurament­e se ve afectado. No sólo el cine de género sino todo el cine. El hecho de que los cines estuvieran cerrados y la prepondera­ncia ganada por las plataforma­s hacen que quizás el cine haya perdido un poco de terreno dentro de la cultura, dentro del ocio en general. Pero tengo fe de que así como el cine sobrepasó a la radio, luego a la televisión ,al vhs, el Blu-ray, ahora le está dando pelea el streaming. Va a poder ganarle a la pandemia como espero que lo haga el resto de la humanidad también.

 ?? GZA. PRENSA CYNTHIA SABAT ?? RIESGO. El director se animó a compartir su universo con actores no tan experiment­ados en el género y sostiene que se diviertier­on.
GZA. PRENSA CYNTHIA SABAT RIESGO. El director se animó a compartir su universo con actores no tan experiment­ados en el género y sostiene que se diviertier­on.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina