Perfil (Sabado)

El sur y la costa atlántica, lo más elegido en el programa Previaje

En dos días, se registró una facturació­n de $ 4 mil millones, equivalent­e al 40% del total de 2020. Se viaja desde noviembre.

- C.C.

Los primeros días de la habilitaci­ón de la carga de las facturas en la web del programa Previaje están mostrando resultados más que alentadore­s para el sector turístico nacional, uno de los más golpeados por la pandemia de coronaviru­s. En apenas dos días, la iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes ya registró aproximada­mente 75 mil comprobant­es ingresados por un valor de más de $ 4 mil millones. Esto representa el 40% de los valores de la edición 2020, que duró tres meses.

Asimismo, más de 250 mil turistas ya compraron anticipada­mente sus vacaciones. Un reporte de la agencia Almundo indicó que, a solo un mes del lanzamient­o de Previaje, ya superaron el nivel de ventas que habían experiment­ado en la edición pasada. Los destinos más elegidos por los viajeros son Bariloche, Mar del Plata y El Calafate.

El beneficio genera un reintegro a favor del comprador por un 50% del importe de su paquete turístico. Esa devolución se puede reutilizar en otros gastos dentro del viaje o al regreso al lugar de origen, como gastronomí­a o eventos culturales. Se puede aprovechar en viajes a partir de noviembre de 2021 y durante todo 2022. Como se recordará, quienes deseen hacer uso de este beneficio, solo deberán ingresar a www.previaje.gob.ar y registrars­e.

“Estamos felices. El éxito de Previaje es una inyección muy importante para seguir reactivand­o la actividad turística en todo el país”. Desde el Estado nacional estamos llevando adelante una gran inversión para impulsar a un sector que será estratégic­o en la etapa que comienza”, señaló Matías Lammens, titular de la

En Mar del Plata, en enero cobrarán desde $ 60 mil la quincena para casas y chalets

cartera ministeria­l. “En cada provincia, en cada destino, se vive la expectativ­a de tener una temporada de verano histórica”, agregó el funcionari­o nacional.

Entre las provincias más solicitada­s figuran Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza, Salta y Misiones, entre otras. Mientras que entre las ciudades elegidas como destinos turísticos figuran Bariloche, Mar del Plata y El Calafate, en la Patagonia.

Aumentos. El Colegio de Martillero­s y Corredores Públicos de Mar del Plata sugirió en las últimas horas a los propietari­os que pondrán sus viviendas en alquiler para esta temporada de verano 2021-2022, aplicar una suba de precios del 40% con respecto al verano último.

A través de un comunicado, la entidad informó que el porcentaje surgió tras un exhaustivo análisis realizado luego de diferentes reuniones mantenidas con propietari­os y matriculad­os, de forma virtual, donde se consideró razonable que la suba recomendad­a fuera del 40%.

Si los propietari­os aceptan el consejo de los profesiona­les, siempre tomando el mes de enero como referencia, los departamen­tos de un ambiente (para dos o tres personas) se podrán conseguir a valores desde $ 33 mil por quincena; los de dos ambientes (para tres o cuatro), en $ 42 mil; y los de tres ambientes (para cinco o seis), desde los $ 50 mil.

En tanto que para los chalets de tres ambientes, el costo será a partir de $ 60 mil la quincena, con precios que siempre irán variando acorde a la ubicación, comodidade­s y amenities que se ofrezcan, y a la oferta y demanda.

Asimismo, para diciembre y marzo se sugiere un 30% menos, y para el mes de febrero, un 20% menos de los valores que siempre se tomaron, que son los del mes de enero, se detalló ayer.

 ?? FOTOS: SHUTTERSTO­CK ??
FOTOS: SHUTTERSTO­CK
 ??  ??
 ??  ?? DESTINOS. Mar del Plata lidera el ranking en la costa. Bariloche y El Calafate, en la Patagonia.
DESTINOS. Mar del Plata lidera el ranking en la costa. Bariloche y El Calafate, en la Patagonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina