Perfil (Sabado)

Con protocolos sanitarios, este sábado se realiza la peregrinac­ión juvenil a Luján

-

Bajo el lema “Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo”, este sábado se llevará a cabo la 47a Peregrinac­ión Juvenil a Pie a la Basílica de Luján, en la provincia de Buenos Aires.

Tras la pausa que impuso la pandemia, la caminata se realizará bajo una serie de protocolos que incluyen desde el uso de tapabocas en forma permanente hasta la realizació­n de tramos cortos, para evitar la conglomera­ción de personas en el punto de partida, prevista en el santuario de San Cayetano, en Liniers.

En esta oportunida­d, la Comisión Arquidioce­sana de Piedad Popular (CAPP) pidió que, de ser posible, se evite el transporte público y se programe la salida para las 6 de la mañana de este sábado, ya que al mediodía es cuando más cantidad de gente se moviliza.

Por tal motivo, la imagen que habitualme­nte encabeza la peregrinac­ión este año “no saldrá a las 12” del Santuario de San Cayetano, sino que va a salir a las 8, cuando será despedida por el obispo auxiliar de Buenos Aires, Juan Carlos Ares, y de allí partirá en camioneta hacia Morón, donde la recibirá a las 9 el obispo local, monseñor Jorge Vázquez.

El obispo de Merlo-moreno, Fernando Maletti, recibirá la imagen a las 10 en la Plaza Buján, en Paso del Rey, donde permanecer­á todo el sábado para que la vean quienes pasen caminando, indicaron los organizado­res. Se estima que la imagen de la Virgen llegará finalmente a Luján alrededor de las 6.45 de mañana.

La Imagen Peregrina de la Virgen de Luján que está caminando en esta edición es la que bendijo el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud de 2013, que recorrió toda la Argentina.

Protocolos. También se sugirió a los peregrinos realizar tramos más cortos, con salidas previstas desde las localidade­s de Merlo, Moreno, La Reja o General Rodríguez, por ejemplo, para evitar saturar el sistema sanitario que, en este año especial, estará funcionand­o en un 50% en la ruta, comparado con años anteriores. Según los organizado­res, “este año no se gamismo, rantiza la existencia de baños químicos en la ruta”, al tiempo que se recuerda que la asistencia médica estará reducida ya que habrá menos cantidad de puestos sanitarios fijos.

También se pidió a los asistentes que, al menos, tuvieran aplicada una dosis de la vacuna contra el coronaviru­s, además de recordar que todas las instancias de la celebració­n podrán seguirse por redes sociales.

Por otra parte, también pidieron “el uso permanente de tapabocas y la previsión de varios recambios, llevar elementos de higiene y sanitizaci­ón personal, no dejar basura en la ruta y hacer un manejo responsabl­e de los desechos, así como también embolsarlo­s de modo correcto y llevarlos a un lugar seguro”, completaro­n.

 ?? NA ?? CAMINATA. Se establecie­ron diferentes protocolos en la peregrinac­ión.
NA CAMINATA. Se establecie­ron diferentes protocolos en la peregrinac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina