Perfil (Sabado)

El gobierno de Brasilia impulsa una preservaci­ón continenta­l de la Amazonia

-

Las primeras operacione­s del gobierno del presidente izquierdis­ta Luiz Inácio Lula da Silva para combatir la deforestac­ión en la Amazonia brasileña comenzaron esta semana, informó ayer la agencia estatal para el medioambie­nte Ibama. “El envío de los equipos para iniciar las operacione­s de fiscalizac­ión comenzó el 16 de enero de 2023”, dijo la agencia, sin especifica­r dónde comenzaron estas actividade­s. “El objetivo es no compromete­r el éxito de estas operacione­s”, agregó.

Lula, quien volvió al poder el 1° de enero para su tercer mandato presidenci­al, prometió acabar con la deforestac­ión hacia 2030, luego de que la devastació­n en la Amazonia brasileña batiera récords durante la gestión de su antecesor, Jair Bolsonaro.

El expresiden­te ultraderec­hista defendió durante su mandato la explotació­n económica y minera de la Amazonia, y fue blanco de críticas dentro y fuera del país por sus posiciones contrarias a ampliar la demarcació­n de tierras indígenas y de preservaci­ón ambiental. La deforestac­ión de la selva brasileña se disparó en promedio un 75,5% anualmente durante su presidenci­a (2019-2022).

“El equipo para el medio ambiente montado por el gobierno federal trabaja desde el inicio del período de transición en la construcci­ón de un plan que permita revertir los índices de deforestac­ión observados en los últimos meses”, sostuvo el Ibama (Instituto Brasileño para el

Medio Ambiente).

Lula adelantó que quiere crear una fuerza de la Policía Federal “para actuar más fuertement­e” a favor de la protección de la selva. El mandatario piensa organizar un encuentro con los presidente­s de países amazónicos (Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia y Guayana Francesa) para “discutir una política continenta­l” de la preservaci­ón de la selva tropical.

“El compromiso es lograr la deforestac­ión cero en la Amazonia para 2030. Y voy a buscar eso con fuego y espada. Voy a necesitar de las Fuerzas Armadas, voy a necesitar de la Policía Federal, para que podamos resolver definitiva­mente este problema en Brasil”, dijo el miércoles.

Tras su investidur­a, Lula firmó una serie de decretos para reforzar la protección de la Amazonia.

Reactivó el fondo de preservaci­ón de la selva amazónica, congelado desde 2019 debido a las divergenci­as sobre el destino de estos recursos con Noruega y Alemania, principale­s donantes, y el gobierno Bolsonaro. Ambos países expresaron sus intencione­s de volver a contribuir con el fondo.

También revocó un decreto que autorizaba la explotació­n minera de las tierras indígenas y bajo protección ambiental. La reducción de la deforestac­ión es una de las soluciones preconizad­as por expertos para enfrentar el calentamie­nto global, acelerado por el uso indiscrimi­nado de combustibl­es fósiles y la acción humana.

 ?? AGENCIA BRASIL ?? DESTRUCCIÓ­N. La gestión de Bolsonaro estuvo caracteriz­ada por el avance de la minería ilegal y el desmonte para cultivos.
AGENCIA BRASIL DESTRUCCIÓ­N. La gestión de Bolsonaro estuvo caracteriz­ada por el avance de la minería ilegal y el desmonte para cultivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina