Pymes

Workey: una puesta en valor en la cúpula del Edificio Benchich.

Con una inversión de más de US$ 250.000, dos socios refacciona­ron este edificio histórico para transforma­rlo en Workey, un moderno espacio de trabajo.

- POR MARIANA ROLANDI

El edificio Miguel Bencich, en Diagonal Norte y Florida –conocida como la esquina de las cinco cúpula–, es una joya arquitectó­nica, nombrada patrimonio histórico de la ciudad de Buenos Aires. Fue construido en 1927, diseñado por el arquitecto Eduardo Le Monnier, que conjugó elementos del clasicismo y academicis­mo francés para la ejecución de un edificio de oficinas encargado por los hermanos Massimilia­no y Miguel Bencich. Workey, el emprendimi­ento llevado a cabo por los socios Ana Fenochiett­o y Diego Belli, se encuentra en la cúpula de este edificio.

“Hace ya algunos años que veníamos siguiendo el crecimient­o de las oficinas flexibles o coworking a escala mundial. Hicimos una investigac­ión

de mercado y realmente nos entusiasmó muchísimo”, explica Belli. “Además, el edificio tiene una importante historia detrás, no podíamos hacer cualquier cosa. Tenía que ser algo extraordin­ario, que cuando uno entre se quede maravillad­o y no tenga ganas de irse”. Según los socios, el edificio es una propiedad de la sociedad familiar, con lo cual no hay contratos de alquiler de por medio.

Workey funciona bajo el modelo de coworking o espacio colaborati­vo de trabajo, “porque, al final, de eso se trata, de colaborar con los otros miembros, de compartir experienci­as, que fluyan ideas y proyectos conjuntos”, dice Belli. Agrega que han querido crear un espacio armónico de trabajo, donde los miembros interactúe­n en un ambiente de sinergia. Y afirma que se diferencia­n de otros lugares por la calidad de los servicios y la atención personaliz­ada. “El nuestro es un coworking boutique”.

¿Cuáles son esos servicios? El uso ilimitado de la sala de reunión para todos nuestros miembros y la posibilida­d de traer invitados. No limitan el uso de las salas con créditos, de modo que sus inquilinos-miembros pueden hacer presentaci­ones y reuniones, trayendo clientes al edificio. Cuentan con servicio de coffee break, banda simétrica de fibra óptica de alta velocidad, con acceso WiFi y por cable de red en el caso de servidores y computador­as de escritorio. También hay líneas de telefonía dedicadas, recepción de correspond­encia, iluminació­n led y seguridad las 24 horas.

Cuando Belli y Fenochiett­o se hicieron cargo del inmueble, cuentan, se encontraba en un estado de total

abandono, con los pisos de madera destruidos, los vidrios rotos, escaleras demolidas, baños clausurado­s y techos hundidos. Los socios invirtiero­n más de US$ 250 .000 para transforma­rlo en el actual espacio. “Contamos hoy con cuatro pisos, dos de ellos de 150 metros cuadrados, renovados y restaurado­s, con pisos de mármol, terraza y ascensor privado circular de acrílico; hemos puesto dos baños por piso; armamos un coffee break con heladera, dispenser de agua y microondas; tenemos cerraduras electrónic­as, cámaras de seguridad y acondicion­ador de aire frío-calor”, explica Diego Belli. Los $ 6.500 con los cuales cualquier empresa o profesiona­l independie­nte puede tener una membresía en la Cúpula incluyen todo este espacio y todos los servicios.

 ??  ??
 ??  ?? Unidades. Tiene 100 puestos de trabajo, salas de reunión para 10 personas, un piso de eventos de 110 metros cuadrados y un balcón con vista desde el río hasta el Obelisco.
Unidades. Tiene 100 puestos de trabajo, salas de reunión para 10 personas, un piso de eventos de 110 metros cuadrados y un balcón con vista desde el río hasta el Obelisco.
 ??  ?? Membresías. Desde $ 6.500. Incluyen desde las salas de reuniones y el uso de la tecnología del lugar, hasta el coffee break.
Membresías. Desde $ 6.500. Incluyen desde las salas de reuniones y el uso de la tecnología del lugar, hasta el coffee break.
 ??  ?? Los socios proyectan alianzas con otros espacios de cowork, para que sus clientes accedan a oficinas en Miami y Nueva York.
Los socios proyectan alianzas con otros espacios de cowork, para que sus clientes accedan a oficinas en Miami y Nueva York.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina