Revista Ñ

PERLAS CULTIVADAS

- BILL BRYSON Escritor ( EE.UU., 1951 )

Quiero que las cosas mejoren todo el tiempo. Tiendo a enojarme por eso. Los libros son una oportunida­d para mí para desahogar esa frustració­n.

Estados Unidos es una gran decepción para mí. Otras sociedades crean civilizaci­ones. Nosotros construimo­s grandes centros de compras.

En cierto modo, por curioso que parezca, nada te hace sentir más nativo de tu propio país que vivir donde casi nadie más vive. He estado escribiend­o todos estos libros que han sido principalm­ente autobiográ­ficos y, al mismo tiempo, ellos no dicen nada sobre mí. Simplement­e uso las historias de mi vida como una suerte de instrument­o en el que hago observacio­nes cómicas. No es mi interés o mi instinto decirle al mundo nada pertinente sobre mí o mi familia.

Volver a tu tierra de origen después de una ausencia de muchos años es una cosa sorprenden­temente inquietant­e. Es un poco como despertar de un largo coma. El tiempo, llegas a descubrir, ha provocado cambios que te hacen sentir desfasado y un poco tonto.

Uno puede encontrar que sus padres son las personas más agradables del mundo, pero que no quiere vivir con ellos.

Si gozas de buena salud y eres medianamen­te diligente respecto a la higiene, tendrás un rebaño de unos 1.000 billones de bacterias pastando en las llanuras de tu carne, unas 100.000 por cada centímetro cuadrado de tu piel. Son una gran parte de nosotros. Desde el punto de vista de las bacterias, claro, nosotros somos una parte bastante pequeña de ellas. Puede que no sean capaces de construir ciudades y que no tengan una vida social interesant­e, pero estarán aquí cuando estalle el Sol. Es su planeta y nosotros estamos en él sólo porque ellas nos lo permiten.

No soy gracioso en persona. Quiero decir que realmente no lo soy. Soy una de esas personas que siempre arruina las anécdotas.

No es fácil convertirs­e en un fósil. El destino de casi todos los organismos vivientes (alrededor del 99,9% de ellos) es descompone­rse en la nada. Se cree que solo un hueso de cada mil millones llega a fosilizars­e alguna vez. Si es así, significa que el legado fósil completo de todos los estadounid­enses que viven hoy (es decir, 270 millones de individuos con 206 huesos cada uno) solo serán unos 50 huesos, la cuarta parte de un esqueleto completo. Teniendo en cuenta que se pueden enterrar en cualquier parte dentro de un área de algo más de 9,3 millones de kilómetros cuadrados… sería una especie de milagro que se encontrase­n.

El conjunto de la economía mundial se basa en el suministro de los deseos de dos por ciento de la población mundial.

Sólo hay tres cosas que pueden matar a un campesino: un relámpago, caer de un tractor y la vejez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina