Revista Ñ

Los objetos en su dimensión afectiva

Lejos de su zona de confort como artista, Marcela Cabutti explora nuevos caminos en Del infnito.

- MARIA CAROLINA BAULO

La escultora Marcela Cabutti presenta en la galería Del Infinito un trabajo sintético y austero: sus performanc­es registrada­s en videos, instalacio­nes compuestas por objetos heredados de una colección familiar y secuencias fotográfic­as desplegada­s en las paredes como si se tratara de story boards, presentan una serie de interrogan­tes que terminan dando nombre a la muestra. Acerca de la distancia afectiva de los objetos pone en escena la relación entre las personas y los objetos, su dimensión afectiva, el valor emocional que se les asigna a partir del vínculo histórico y sensible que se establece con ellos.

Cabutti suspende los objetos frágiles en el espacio, libres de la protección y el cuidado que requieren los cristales. Las imágenes de sus videos muestran el choque entre los objetos, la presión que ciertas máquinas industrial­es ejercen sobre ellos hasta el límite de su resistenci­a, situacione­s que amenazan su integridad material, los llevan al instante previo a su destrucció­n. El pasaje de la sutileza, refinamien­to y elegancia que son habituales en las exhibicion­es de Marcela Cabutti a este planteo radicalmen­te distinto y antagónico es, como mínimo, inquietant­e para el espectador.

Dice al respecto el director de la galería, Julián Mizrahi: “Decidimos mostrar algo que nadie espera ver. Cabutti se adentra en terrenos y soportes poco predecible­s, explorando lejos de su zona de confort; creemos que la osadía es una cualidad necesaria en cualquier artista. Marcela demostró en muestras anteriores su calidad plástica pero en esta oportunida­d, no dudó que su idea sería mejor resuelta en fotos, videos y objetos en tensión. Aunque requirió sacrificar su oficio, el resultado es una muestra donde se ve una Cabutti igual y diferente, evoluciona­da.”

La propia artista confirma las palabras de Mizrahi: “A esta altura, salir del espacio de confort se convierte en una necesidad para poder seguir trabajando con pasión. Me interesa seguir aprendiend­o y quería regresar a un lugar de incertidum­bre; necesitaba atravesar el despojo de las formas construida­s, al menos desde un modo que ya conocía. Empecé a mirar de otra manera: jarrones y copas fueron colgados haciendo desaparece­r su posición y función habitual; quedan flotando en el instante mismo de algo, en el suspenso propio de saber y escuchar o no el sonido del choque. Cuando se rompe la materia en el video, ¿qué sensación produce a quienes saben que mis obras son de cristal? La gente se exalta. El sonido ambiente de rupturas me da la certeza de que se puede sostener la incomodida­d necesaria como para generar la atención.” La paradoja es interesant­e: es el sonido de aquello que se rompe el que finalmente edifica el vínculo entre la obra y el espectador, sosteniend­o la atención y la tensión.

Nos apegamos a los objetos porque al construir memoria nos construyen a nosotros, nos hacen formar parte de una historia. Pero es interesant­e reflexiona­r sobre cuál es la relación que establecem­os con ellos, repensar si el poder que les otorgamos es tal.

Escribe Lucía Savloff en su texto como curadora de la muestra: “Como un rito de pasaje, lanzadas al espacio, las cosas habitan el movimiento. ¿Puede verse en este gesto un tono opuesto al destructiv­o? Las cosas, transforma­das por el encuentro, flotan, se rodean, se esquivan y finalmente reposan, una junto a otra, en una clara quietud. Quizás lo que resulta conmovedor en esta escena sea ver en esa acción un gesto doble, mezcla de despedida y celebració­n. O acaso sea el intento de tramitar la angustia que nos provoca el hecho rotundo que señala Borges en su poema “Las cosas”: la constataci­ón de que las cosas serán más resistente­s que nosotros y nos sobrevivir­án”.

 ??  ?? Sin título. 2017. Instalació­n de objetos. Medidas variables Ficha Marcela Cabutti Acerca de la distancia afectiva de los objetos Lugar: Del infinito, Quintana 325, PB. Fecha: hasta el 15 de diciembre.
Horario: lunes a viernes, 10 a 19. Entrada: gratis.
Sin título. 2017. Instalació­n de objetos. Medidas variables Ficha Marcela Cabutti Acerca de la distancia afectiva de los objetos Lugar: Del infinito, Quintana 325, PB. Fecha: hasta el 15 de diciembre. Horario: lunes a viernes, 10 a 19. Entrada: gratis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina