Revista Ñ

Snarky Puppy, un sabor nuevo

- N.P.

Que el grupo estadounid­ense Snarky Puppy se presente nada menos que en el Teatro Colón no debería sorprender tanto. En su tercera visita a la Argentina, el grupo reafirma una conexión con el público local, mucho más allá del origen porteño de su percusioni­sta (también integrante de Banda Magda, acaso un detalle en una banda de 25 músicos en permanente rotación). Magda Giannikou es una habitual invitada de sus discos o sus presentaci­ones en vivo. Son de la partida personajes disímiles como el trompetist­a Marcus Miller, la cantante Susana Baca (esa suerte de Mercedes Sosa peruana y contemporá­nea) o un astro de los charts globales como Justin Timberlake.

En apenas 10 años de vida, Snarky Puppy ha ganado 3 premios Grammy. Pero lo curioso es que no han sido en las ternas jazzeras sino en las de R&B (como Estados Unidos llama hace años a la música “afroameric­ana” popular) y de música instrument­al. Al mismo tiempo, en 2015 fueron elegidos por la revista más importante de jazz, la afamada Down Beat, como el “Jazz Group Of The Year”. Su líder y bajista, el california­no Michael League (que en esa revista describió a Snarky Puppy como “una banda pop que improvisa muchísimo y sin voces”) organizó el embrión del grupo junto a sus compañeros de estudio de jazz de la Universida­d de Texas. League ha creado una nueva “red” de música que produce y edita decenas de proyectos. Desde la producción de los discos de David Crosby a proyectos paralelos y solistas de Snarky Puppy como el grupo Bokanté (cuya ópera prima de este año fue saludada por el crítico Thom Jurek como “un híbrido entre el blues africano, el rock caribeño y Led Zeppelin”), Bill Laurence (pianista fundador del grupo) o Cory Henry, su tecladista, que visitó Buenos Aires a principios de este año y cuyos discos van de las composicio­nes de John Coltrane a los Beatles, con una frescura digna de Stevie Wonder.

El espectácul­o visual y sonoro de Snarky Puppy es el de una Big Band joven pero profesiona­l. Desprejuic­iada en cuanto a géneros, combinando baterías, percusione­s, cuerdas y vientos, logra hacer bailar y disfrutar de largos pasajes instrument­ales al mismo tiempo. Snarky Puppy es tal vez la prueba viva de que, como alguna vez acertó el crítico Federico Monjeau, el jazz fusión ya no sea una “música lechosa” (es decir, viscosa, desteñida, aguada) sino un sabor fuerte y nuevo que puede palparse con todos los sentidos.

 ??  ?? Snarky Puppy Lugar: Centro Cultural Konex (Sarmiento 1551) Funciones: 17 de diciembre a las 19 Entrada: $900
Lugar: Teatro Colón (Cerrito 628) Funciones: 18 de diciembre a las 20 Ficha
Snarky Puppy Lugar: Centro Cultural Konex (Sarmiento 1551) Funciones: 17 de diciembre a las 19 Entrada: $900 Lugar: Teatro Colón (Cerrito 628) Funciones: 18 de diciembre a las 20 Ficha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina