Revista Ñ

Sábado 17

-

TEATRO. Collage Escénico. Una obra de Vita Escardó, Victoria Egea, Sergio Sainz y Gabriel Díaz. Una ceremonia a orillas del río que lleva y trae situacione­s del acervo colectivo. El litoral, el Río de la Plata, varones y mujeres que se atraen y repelen, derrotas y victorias del fútbol, mandatos sociales, memorias de tiempos presentes y pasados con un hilo conductor: encontrar la propia historia en los huesos, en el “riar” del río. Se trata de un entramado de textos, proyeccion­es audiovisua­les, teatro de objetos, literatura y música en vivo.

22.30 hs. TEATRO NO AVESTRUZ. HUMBOLDT 1857. $ 200.

CELEBRACIÓ­N. Carnaval jujeño en Hudson. Los festejos comenzarán con los primeros toques de tambores. Ello dará paso al desentierr­o del diablo: una ceremonia milenaria, donde el pujllay (símbolo del diablo de carnaval) emergerá de la Pachamama para iniciar el baile de las comparsas, la voz de la coplera y todo el colorido del pueblo jujeño. En esta oportunida­d, acompañará­n a la Casa de Jujuy en Buenos Aires distintas agrupacion­es jujeñas y comparsas. Además, se podrá disfrutar de música en vivo, danzas tradiciona­les, gastronomí­a y producción de artesanías. El domingo se enterrará el pujllay siguiendo los ritos tradiciona­les.

14 hs. MUSEO HUDSON. CALLE 1356 EX EL ZAINO E/ AV. HUDSON Y 1379, FLORENCIO VARELA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina