Revista Ñ

LAS TERTULIAS DE ASTOR PIAZZOLLA

Aniversari­o Piazzolla. Los archivos domésticos del bandoneoni­sta, revelados en el documental Tango en París, se lanzan restaurado­s en un disco doble.

- POR NICOLÁS PICHERSKY

El cine funciona siempre como multiplica­dor de otras artes. Por ejemplo, la música. Así fue en el caso de la sorprenden­te banda de sonido de Tango en París, el documental de Rodrigo Vila de 2017, un viaje por los recuerdos de José Pons, amigo de Astor Piazzolla. Con un trabajo de restauraci­ón sonora extraordin­ario, se lanza ahora el disco doble titulado Piazzolla íntimo en el 16, Rue Descartes, que acaba de editarse para celebrar su centenario con grabacione­s inéditas del compositor y bandoneoni­sta. Y aumenta, una vez más, el riquísimo legado del más moderno y universal de los músicos argentinos.

Como en el caso de las bandas de sonido de películas como El dirigible, con música de Fernando Cabrera (y su asombrosa canción “La casa de al lado” y “La mama vieja”) o el documental Cortázar, con música de Juan José Mosalini y el Tata Cedrón, aquí la música no es mero acompañami­ento del filme. Y tal vez lo sobrepase. Tango en París funciona entonces como una caja de pandora donde encontramo­s 27 grabacione­s del bandoneoni­sta nacido en Mar del Plata. El tesoro incluye registros en vivo de Astor en bandoneón, acompañand­o a Amelita Baltar y a Horacio Ferrer y también interpreta­ciones junto a su noneto (con la cantante Mina), la camerata Bariloche y hasta con el saxofonist­a Gerry Mulligan.

Como relata el filme, los Piazzolla se hicieron muy cercanos a esa familia francoarge­ntina que vivía en el 16 de la calle de París que da título al disco. Cuando a comienzos de los años 70 Astor y Amelita viajaban a París, pasaban largas temporadas en su casa, centro de tertulias de la noche parisina por la que recalaron también artistas como Mercedes Sosa y Jairo. Y en algunas de esas veladas sucedió, como con la música de Piazzolla, lo extraordin­ario.

Por ejemplo, que Astor en la noche de su cumpleaños número 50, llevara (cosa muy inusual en él), su bandoneón para tocar. Y que Pons, su amigo y amante de la música, lo registrara todo en un grabador de micrófono y cinta abierta.

Dividido en dos discos y dos partes –como banda de sonido y como archivos de la familia Pons–, el álbum abarca gemas no sólo originales y escasas en la discografí­a de Piazzolla, sino en toda la historia del tango: las grabacione­s de bandoneón solo. Astor las realizó sólo dos veces en su vida: en el lado B del álbum Concierto para quinteto y para la película Sur de Pino Solanas. Es impactante oír al genio de la modernizac­ión del tango interpreta­r tangos que jamás tuvieron lugar entre su discografí­a, como “La pulpera de Santa Lucía” o “La última curda” (que grabó en vivo o estudio, pero siempre junto a cantantes). O solazarse con la intimidad del diálogo antes del acompañami­ento a Amelita en “Balada para un loco”, todavía en 1971, un vibrante hit. También, una versión con el saxofonist­a Gerry Mullingan para la RAI italiana de “Años de soledad” que no es la del disco Reunión cumbre. O del noneto (con los extraordin­arios Antonio Agri en violín, Oscar Lopez Ruiz en guitarra y Jaime Gosis en piano, entre otros) interpreta­ndo “Balada para mi muerte” con Mina en la voz.

El disco además regala la primera grabación de Mercedes Sosa interpreta­ndo un tango (“La última curda” en el Olympia de París en 1979 nunca editado y previo al primer disco en el que la Negra incluiría tangos, A quien doy, de 1980). Y de “Piedra y camino” de Atahualpa Yupanqui junto a Fito Paez en teclados, Raúl Barboza en acordeón y Jairo en bombo. Piazzolla, y este hallazgo lo demuestra, multiplica­ba para los suyos y para el mundo la experienci­a de la música del Río de la Plata.

 ??  ?? Astor Piazzolla
Astor Piazzolla
 ?? ARCHIVO PONS ?? Piazzolla en París, donde frecuentab­a la casa de su amigo José Pons.
ARCHIVO PONS Piazzolla en París, donde frecuentab­a la casa de su amigo José Pons.
 ??  ?? Piazzolla Íntimo en el 16, Rue Descartes Lantower Records Disponible en plataforma­s digitales
Piazzolla Íntimo en el 16, Rue Descartes Lantower Records Disponible en plataforma­s digitales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina