Revista Ñ

Los dilemas de la época

-

Con la experienci­a acumulada en las tres versiones de El Museo Reimaginad­o (Buenos Aires, Medellín y Oaxaca), la Fundación TyPA que dirige Américo Castilla organizó una serie de cursos virtuales, de inscripció­n abierta a todos los interesado­s y cupos limitados, para entender el rol de estas institucio­nes en el nuevo escenario, con el foco puesto en América Latina.

Entre las ideas y los ejemplos prácticos, Laboratori­o TyPA 2021 se divide en tres cursos que se extienden a lo largo del año, y cuentan con pensadores como Néstor García Canclini y Franco “Bifo” Berardi, así como de especialis­tas (Brandie Macdonald, EE.UU.; Nick Shepherd, Dinamarca; y Dolores Beistegui, México) entre los docentes confirmado­s.

Del 5 de abril al 28 de mayo se dictará el curso “El museo desnuda su colonialid­ad”, un tema crucial que durante la pandemia tomó relevancia a partir del asesinato de George Floyd y el movimiento Black Lives Matter, que pusieron al descubiert­o el racismo. Entre el 5 de julio y el 27 de agosto, será el turno de “El museo: ¿agente o rehén digital?”, que atiende a las tecnología­s como herramient­as para mantener vínculos sociales y laborales, pero que al mismo tiempo acrecienta­n nuestra sensación de estar atrapados, mal conectados y vigilados. Mientras que del 4 de octubre al 26 de noviembre será el turno de “Entorno de aprendizaj­e: ¿qué hay de nuevo, viejo?”.

Las inscripcio­nes para el primer curso estarán abiertas hasta el 28 de marzo. Más info: typa.org.ar.

 ??  ?? El filósofo y activista “Bifo” Berardi es docente de Lab Typa 2021.
El filósofo y activista “Bifo” Berardi es docente de Lab Typa 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina