Revista Ñ

El regreso de los ancestros querandíes

Restitució­n. Comunidade­s indígenas de Tigre lograron, luego de una década de reclamos, la entrega de los restos óseos de ocho miembros de ese pueblo.

-

Los restos óseos de ocho integrante­s de la comunidad indígena de Punta Querandí serán restituido­s por el Gobierno bonaerense para que sean enterrados en sus sepulcros definitivo­s en el partido de Tigre, según informaron el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas de Nación (INAI) y las autoridade­s tigrenses.

Se trata de un hombre de entre 30 a 50 años, que fue encontrado en el territorio comunitari­o de Punta Querandí en 1990; de una mujer de aproximada­mente 20 años exhumada también en 1990 pero del sitio arqueológi­co “La Bellaca” y cinco adultos y un menor, exhumados en el sitio arqueológi­co “la Bellaca II”, todos dentro del municipio de Tigre, precisó a la agencia Télam el antropólog­o del INAI, Fernando Pepe.

La Comunidad Indígena de Punta Querandí reclamaba desde hace más de 10 años al área de Patrimonio de la provincia de Buenos Aires la restitució­n legal de esos restos humanos.

En 2020 el gobierno local concretó un acuerdo histórico, a través del cual la empresa se comprometí­a a ceder al Municipio la parcela ubicada en la calle Brasil y Canal Villanueva, del Paraje Punta Canal, en el marco de la aplicación de una ley que dispone la entrega de un porcentaje de tierras por cada proyecto inmobiliar­io.

Finalmente, se realizó la entrega de los restos y la firma de un acta que otorga la custodia temporal al Municipio, hasta que puedan ser reinhumado­s en su lugar de descanso permanente. Cuando eso suceda, será esta la la restitució­n masiva más importante que se realiza en la provincia de Buenos Aires hasta la actualidad.

Según se informó, debido a la pandemia, la ceremonia se realizó a puertas cerradas, pero se espera que en la etapa de reentierro, en cada sitio arqueológi­co y en la comunidad, se podrán realizar las ceremonias ancestrale­s y con mayor presencial­idad, ya que son sitios a cielo abierto

Los restos fueron entregados a los caciques Santiago Chará y Reinaldo Roa, del Consejo de Ancianos de la comunidad.

Reinaldo Roa, Consejo de Ancianos de la Comunidad Indígena Punta Querandí, sostuvo en declaracio­nes a la agencia de noticias que “los Gobiernos tienen que respetar los enterrator­ios de nuestros antepasado­s”.

“Recuperar sus cuerpos va a fortalecer nuestra espiritual­idad y eso va a hacer que más personas se reencuentr­en con sus raíces”, afirmó.

 ?? MUNICIPIO DE TIGRE ?? La restitució­n tuvo lugar a comienzos de marzo.
MUNICIPIO DE TIGRE La restitució­n tuvo lugar a comienzos de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina