Revista Ñ

Discos oldies y modernos

-

TEA FOR THE TILLERMAN

Cat Stevens

El londinense Cat Stevens había tenido varios éxitos desde finales de los 60, pero con Tea for the tillerman, su cuarto álbum, se convirtió en una estrella mundial. Su trabajo anterior, Mona Bone Jakon, lo había situado en órbita como uno de los cantautore­s emergentes que habrían de definir el estilo de la nueva década. En este disco mantuvo el mismo grupo de músicos.

Aparte del buen oído para las melodías, Stevens tiene un tono de voz que envuelve.

HIT SALE

Thérapie Taxi

Adélaïde Chabannes de Balsac, Raphaël Faget-Zaoui y Renaud Bizart Vincent son Thérapie Taxi, un trío parisino que mezcla hip hop, pop, rock y electro con bastante de luz y suficiente desparpajo. Tras un EP homómino en 2017 y un par de sencillos posteriore­s se tiraron a la pileta con Hit Sale, un primer disco bien bailable con muchos sintetizad­ores y 14 títulos. Letras descontrac­turadas y directas en las que exponen su mirada acerca de las relaciones o de situacione­s a veces un poco delirantes.

BESSIE SMITH

The essential

Conocida como la Emperatriz del Blues, estaba considerad­a como una auténtica superestre­lla en los años veinte del pasado siglo y fue una auténtica fuerza de la naturaleza que vivió a su manera su corta pero intensa vida. Fue la primera mujer en grabar un disco de blues y dejó un legado inconfundi­ble que se puede rastrear en este álbum, cuyas canciones incluyen colaboraci­ones con Armstrong o Benny Goodman. “La mejor cantante de blues de todo el mundo nunca dejará de cantar”, dice su lápida.

JOHN MAYALL & ERIC CLAPTON

Blues Brakers

Este álbum sirvió para abrir el blues a nuevas y jóvenes audiencias a ambos lados del Atlántico. Eric Clapton, que acababa de dejar paso en los Yardbirds a Jeff Beck por haberse vuelto “demasiado comerciale­s”, desató toda su potencia bluesera junto a John Mayall y su soberbia banda.

No es una exageració­n decir que con este disco, lanzado allá por 1966, nació el blues/rock.

SPINETTA Y LAS BANDAS ETERNAS

Luis Alberto Spinetta

En un sentido emocional, quizás este sea el disco más importante de Spinetta. Registra completo el concierto de cinco horas que el compositor ofreció en el estadio de Velez, un par de años antes de morir. Concierto antológico y total, juntó a todas sus bandas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina