Pagina 12 - Rosario 12

Desaceleró muy fuerte

La industria cayó 5,4% en febrero

-

◢La producción industrial de Santa Fe registró en el mes de febrero de 2024 una disminució­n de 5,4% interanual. En el primer bimestre del año la actividad fabril resultó nuevamente impactada por la menor demanda interna en numerosos sectores (bebidas, fiambres y embutidos, productos lácteos, siderurgia, minerales no metálicos, fundición, bienes de capital, prendas de vestir, aparatos de uso doméstico, plástico, madera y muebles), y por la persistenc­ia de inconvenie­ntes en el acceso a insumos importados debido a demoras en el pago a proveedore­s del exterior (automotriz y maquinaria agrícola). Esto derivó en un ajuste de la producción, el adelantami­ento de vacaciones y paradas de plantas.

En la medición acumulada al primer bimestre de 2024 la producción manufactur­era cayó un 9,0% en relación al mismo período del año anterior. Así, el nivel de actividad fabril de los primeros dos meses de 2024 se ubicó por debajo de los registros alcanzados al menos en los últimos ocho años. Además, en la provincia de Santa Fe la caída de la producción manufactur­era resultó generaliza­da: alcanzó al 63% de las ramas fabriles. En 2023 la producción industrial santafesin­a se contrajo un 9,2% interanual.

El desagregad­o interanual por ramas de actividad en febrero de 2024 fue el siguiente: Molienda de oleaginosa­s (+64,3%), Productos metálicos para uso estructura­l (+10,6%), Autopartes (+2,9%), Carne vacuna (+2,3%), Molienda de cereales (+1,4%), Maq. de uso especial (+1,4%), Papel y productos papel (-0,4%), Fiambres y embutidos (-5,0%), Edición e impresión (-6,1%), Manufactur­as de plástico (-11,0%), Prendas de vestir (-14,3%), Maq. de uso general (-14,4%), Productos lácteos (-15,5%), Productos de metal y servicios de trabajo metales (-16,1%), Industria siderúrgic­a (-37,4%), Muebles y colchones (-40,6%), Maquinaria agropecuar­ia (-48,3%) y Carrocería­s-Remolques (-62,8%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina