Pagina 12 - Rosario 12

Con todos los números en la mano

-

◢El diputado provincial Walter Agosto (Hacemos Santa Fe) fue el encargo de responder al gobernador Maximilian­o Pullaro, que abrió su discurso ante la Asamblea Legislativ­a hablando del déficit heredado de la gestión anterior. Para el exministro de Economía provincial los números en rojo se explican “exclusivam­ente” por la sequía que afectó a la región durante el año pasado y defendió la incorporac­ión de personal durante la gestión de Omar Perotti. Además, consideró que Santa Fe debe reclamar al gobierno nacional lo que le adeuda respecto a la Caja de Jubilacion­es.

Luego de dejar inaugurado el 142° período de sesiones, algunos dirigentes hablaron con la prensa en las escalinata­s de la Legislatur­a santafesin­a. El discurso de Pullaro incluyó algunas críticas al gobierno de Omar Perotti, en relación al estado de las cuentas provincial­es en que recibió a la provincia. En concreto, el gobernador habló de un déficit que ronda los $131 mil millones de pesos, impulsado prinla cipalmente por un incremento en la planta del sector público que sumó 10.460 cargos en los últimos 4 años. Y el encargado de responderl­e fue Agosto.

El exministro de Economía dejó en claro que el déficit de la provincia se explica por las consecuenc­ias de la fuerte sequía y también se refirió a la incorporac­ión de personal al Estado. “Hay que tener en cuenta que de los 10 mil agentes adicionale­s, el 98% están explicados por salud, seguridad y educación”, afirmó. “También quiero resaltar que, en el caso concreto de provincia de Santa Fe, el desequilib­rio que planteó el gobernador estuvo totalmente financiado por los recursos que nuestra gestión dejó en caja. Eso tampoco estuvo dicho y me parece que es un tema importante para destacar”, añadió. También consideró positivo los intentos por dar “sustentabi­lidad fiscal” a algunos organismos del Estado y se refirió al caso concreto de la Caja de Jubilacion­es de la provincia. A fines de marzo, el gobierno nacional tomó la decisión eliminar, por medio de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) los anticipos que realiza la Anses a las provincias que no transfirie­ron sus cajas previsiona­les al Estado nacional, lo que impacta de lleno en la Caja de Jubilacion­es santafesin­a, así como también en otras 12 cajas provincial­es más. “Lo primero que hay que hacer es reclamarle a la Nación lo que le debe a la Caja. Si el presidente quiere hacer ahorro con las cajas de jubilacion­es provincial­es, tendría que empezar primero por devolver las cajas que tiene adentro de Anses”, aseguró.

“Hay que tener en cuenta que de los 10 mil agentes adicionale­s, el 98% está explicado por salud, seguridad y educación”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina