Pagina 12 - Rosario 12

Educación, una apuesta al sujeto

- Por Claudia González y Carolina Savarecio* * Integrante­s del Espacio de Orientació­n y Acompañami­ento Educativo con Psicopedag­ogas Aldana Sacramone y Natalia Pieroni.

◢La Escuela Preunivers­itaria en Ciencias Sociales y Humanístic­as de la Universida­d Nacional de Rosario es una nueva propuesta educativa que abrió sus puertas a comienzos del año 2023 en el corazón de la ciudad universita­ria y promete convertirs­e en un hito que acerca la Universida­d Pública a nuevos territorio­s.

Desde sus inicios el equipo de gestión apostó a la constituci­ón de un Espacio de Orientació­n y Acompañami­ento Educativo, desde el cual sustentamo­s una praxis institucio­nal encuadrada en las premisas de la Psicología en Educación y el campo del psicoanáli­sis.

En su libro La educación como práctica de la libertad (1968) Paulo Freire sostiene: “La educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para poder transforma­rlo”. Como sabemos, el acto educativo no es sólo un acto político, sino que lleva el acento de lo social; las políticas educaciona­les están abonadas por el malestar, lo real de cada cultura. La escuela es hoy más que nunca, una escena de oportunida­d, oportunida­d de darle al sujeto lugar para su trazo.

En este horizonte se inscribe la conformaci­ón de un ámbito de Capacitaci­ón Docente denominado “Prácticas inclusivas. Trayectori­as singulariz­adas” que comienza el martes 14 de mayo en el predio de la escuela. Esta propuesta pretende pensar las políticas, culturas y prácticas inclusivas con púberes y adolescent­es en la actualidad, en el seno de una escuela preunivers­itaria. Los marcos normativos vigentes se convertirá­n en el instrument­o para reflexiona­r junto a docentes sobre su labor, dificultad­es y potenciali­dades, en una apuesta a desentraña­r la complejida­d de la problemáti­ca, pero apuntando a la singularid­ad de cada situación, de cada caso.

Para dar apertura al espacio se contará con la presencia de Miriam Bidyeran, directora de Inclusión y Accesibili­dad del Área de Derechos Humanos de la UNR, y Mara Barreras, directora de la Escuela Especial N° 2006 “Hogar Pelletier”, promoviend­o la construcci­ón de lazos de trabajo entre Universida­d y provincia.

Se busca pensar políticas, culturas y prácticas inclusivas con púberes y adolescent­es en una escuela preunivers­itaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina