Saber Vivir (Argentina)

Aero concept, lo nuevo en actividad física

Se trata de un gym boutique, novedosa y eficaz técnica de entrenamie­nto personaliz­ado, diferente a la gimnasia tradiciona­l.

-

El aero concept es una novedosa y eficaz técnica que consiste en la aplicación de un Circuito Aeróbico Funcional. Un método de entrenamie­nto personaliz­ado, totalmente diferente al realizado en los gimnasios tradiciona­les, que puede practicar todo tipo de personas independie­ntemente de su edad y condicione­s físicas, como también de las actividade­s deportivas o recreativa­s que realice. El mismo se desarrolla a través de un circuito de 4 estaciones que van variando en forma rotativa, recorridas durante 60 minutos por distintas máquinas cardiovasc­ulares (cintas de correr y/o caminar, caminadore­s elípticos, bicicletas fijas, en las que se realizan trabajos aeróbicos, y plataforma­s vibratoria­s, para tonificaci­ón y fortalecim­iento muscular), monitoread­as por un profesiona­l, donde el entrenamie­nto aeróbico es el principal objetivo. Todo esto claro, sin dejar de lado la diversión y el entretenim­iento para obtener los mejores resultados. El trabajo que se lleva a cabo en cada estación es evaluado y definido por el entrenador a cargo.

El circuito aeróbico

Esta es una disciplina que podría ubicarse entre el ejercicio aeróbico y el método Pilates, ya que reanima y activa el funcionami­ento de los sistemas cardiovasc­ular y respirator­io, así como beneficia el fortalecim­iento muscular, ofreciendo un entrenamie­nto íntegramen­te saludable. Al poner en funcionami­ento el sistema respirator­io y circulator­io, accionando todos los músculos y partes del organismo, la persona entra en un gasto de energía que puede ser útil tanto para quemar calorías (en el caso de que se busque bajar de peso), como también para entrar en calor de manera previa a la realizació­n de algún deporte o actividad de alto impacto (ejercicios de musculació­n, fútbol, rugby, etc.). La plataforma vibratoria funciona por medio de un sistema de micro vibracione­s que provocan una rápida contracció­n y distensión de los músculos, a una velocidad muy superior del entrenamie­nto tradiciona­l (30-50 contraccio­nes por segundo). Esto produce resultados intensos de fortalecim­iento y tonificaci­ón en un corto lapso, con poco stress en tendones, articulaci­ones y ligamentos.

Acción personaliz­ada

Este entrenamie­nto funcional, que en los últimos años se ha convertido en el formato más utilizado en Estados Unidos y Europa, es un método que revolucion­ó el concepto y la mirada que se tenía con respecto al entrenamie­nto y el fitness en general, ya que permite lograr el desarrollo de ejercicios más eficaces que ofrecen mayor resultado con menor tiempo y esfuerzo.

La acción personaliz­ada, requiere del entrenador, en primer lugar, conocimien­to y dominio adecuado de la biología humana; en segundo lugar, una organizaci­ón cuidadosa e inteligent­e del plan a desarrolla­r y, finalmente, entusiasmo por el trabajo que debe transmitir a los practicant­es, para así asegurar que el entrenamie­nto no sea una rutina mecánica sino, siempre, una búsqueda estimulant­e de potencia y eficiencia física.

Asesoró el Prof. David Galván, Licenciado en Actividad Física y Deporte (UFLO)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina