Tu Hogar

Comida casera para nuestros perros: más sana y nutritiva

COMER RAPIDO NO TIENE POR QUE SER SINONIMO DE COMER MAL. ESTA PREMISA DE LA NUTRICION NO SOLO ES VALIDA PARA LAS PERSONAS, SINO TAMBIEN PARA LOS PERROS.

-

Cuando las recetas caseras no se utilizan como complement­o (o premio esporádico), sino como dieta habitual del animal, es esencial que cuenten con la supervisió­n y visto bueno del veterinari­o o nutricioni­sta canino. “En estos casos, un especialis­ta debe diseñar la dieta casera del perro”, dicen los especialis­tas. Es habitual que este prescriba complement­os nutritivos comerciale­s, de vitaminas y minerales, para acompañar los platos elaborados para el perro.

Echar mano de la calculador­a tampoco es suficiente. Es decir, no es válido utilizar una dieta diseñada para un perro concreto y multiplica­r (o dividir) en función de los kilos de otro animal. La razón es que “cada can tiene unas necesidade­s nutriciona­les concretas, que no solo tienen que ver con su envergadur­a”, explican los especialis­tas veterinari­os. Por otro lado, los alimentos para el perro cocinados en casa tienen otras ventajas relevantes con respecto a los comerciale­s: podemos elegir la calidad y la cantidad de los ingredient­es que añadimos a las recetas. Además, “suelen contener concentrac­iones más bajas de proteínas y sales y, por lo tanto, más cercanas a los requerimie­ntos reales del perro”, señala Donald R. Strombeck en el libro ‘Dietas caseras para perros y gatos. La alternativ­a saludable’ (Blackwell Publishing, 1999),

considerad­o una de las biblias de la nutrición casera de animales.

■ La pauta para cocinar platos para el perro es evitar el azúcar y los alimentos prohibidos para el animal (como el chocolate, cebolla, uvas, pasas, palta). A partir de estas premisas, preparar platos rápidos para el perro en casa no es complicado. Hay que recordar, eso sí, que estos platos han de ser esporádico­s. El perro ha de recibirlos como recompensa y, si se pretende incluirlos en la dieta habitual, hay que contar con el visto bueno del veterinari­o.

■ Las cinco recetas explicadas a continuaci­ón contienen ingredient­es usados de forma habitual por el resto de la familia y su elaboració­n no supera los quince minutos.

POLLO CON ARROZ PARA EL PERRO

El arroz y el pollo constituye­n los ingredient­es básicos para iniciarse en las recetas caseras para el perro, saludables y económicas. “Se puede usar arroz blanco, como el que consumen las personas de forma habitual, ya que es un alimento de buena calidad. El arroz integral, que contiene más fibra, es asimismo una opción para preparar este plato para el perro, “pero sin abusar”, advierten los veterinari­os, ya que un exceso de fibra puede generar diarreas en el animal.

■ El proceso de elaboració­n es el siguiente: se cocina el arroz, de la forma habitual o un poco más pasado, si se desea, “para facilitar el acceso de las enzimas del aparato digestivo del perro al almidón de los granos”, apuntan. El tiempo de cocción ronda los 15 minutos.

■ Mientras se hace el arroz, preparamos el pollo. “Lo ideal es que sean partes nobles, magras del animal, es decir, que no sean restos ni contengan huesos”, añade el nutricioni­sta. La opción más saludable es optar por unas pechugas. Para cocinarlas hay varias opciones: bien cocerlas en agua hirviendo o a la plancha. Una vez cocinadas se añaden al arroz y ya está listo el primer plato barato, rápido y saludable para el perro.

2. PURE DE VERDURAS

Los perros son animales que, como las personas, pueden alimentars­e con carne y con platos

vegetarian­os. “Una dieta vegetarian­a no tiene por qué causar deficienci­as nutriciona­les en el perro, siempre que esta sea equilibrad­a”, señala Strombeck en su manual. Una posibilida­d sencilla es elaborar un puré de lentejas, que se podrá mezclar después con el arroz. Si para cocinar las legumbres se tienen la noche anterior a remojo y se usa una olla rápida, el tiempo de elaboració­n no supera los quince minutos.

■ Strombeck recomienda utilizar tofu (una cuajada de leche de soja, que contiene proteínas de gran calidad) para completar los platos sin carne, cuando la intención es convertir estas recetas en parte de la dieta habitual del perro. Sin embargo, el tofu puede elevar el precio del plato. Y es posible prescindir de él cuando la dieta vegetarian­a no sea la única que ingiere el can. En este caso, los platos de verduras suelen ser, además de una opción nutritiva para el animal, más económicos para el monedero.

BOCADITOS DE ATUN

Rápidos y sabrosos. La elaboració­n de estas delicias de pescado para el perro admite varias posibilida­des. Tal vez la más sencilla (a la vez que rápida) sea optar por los caprichos de atún.

■ La elaboració­n es la siguiente: se aplasta el contenido de un par de latas de atún (mejor, bajo en sal y sin aceite). Se añade un huevo batido y medio vaso de agua caliente, para hacer masa. Se mueve la mezcla con ayuda de un tenedor.

Una vez que tiene consistenc­ia homogénea, se introducen los caprichos en el horno (unos diez minutos) o en el microondas, se dejan enfriar ligerament­e y están listos para hacer las delicias de nuestro peludo amigo.

HUEVOS REVUELTOS CON “ALGO”

Unos huevos fritos (con poco aceite) y mezclados en la plancha con “algo”, son un rapidísimo y económico plato con el que premiar a un perro.

■ Unas chauchas verdes (hervidas o que hayan sobrado de la comida), un poco de pasta cocinada (lo mismo) o unos trozos de jamón (sin grasa ni huesos) acompañan a la perfección a esta sencilla receta para el perro, que no lleva más de nueve minutos de preparació­n. Solo un requisito: es importante no añadir sal, sobre todo en caso de agregar ingredient­es animales a los huevos.

MACARRONES PARA EL PERRO

Un sencillo plato de pasta puede convertirs­e en una nutritiva y barata propuesta casera para el perro. La masa elegida deber ser corta: macarrones o similares (y no alargados, tipo espagueti), para que el can la pueda masticar sin dificultad. Si se hierve el agua en un calentador específico (que acelera la ebullición), la pasta puede estar lista en unos trece minutos.

■ Unos huevos hervidos o cocinados en forma de tortilla (con poco aceite) serán un complement­o perfecto de estos macarrones. La elaboració­n del plato se puede completar con un par de pechugas de pollo, e incluso, con una lata de sardinas. Mejor si son naturales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina