VOS

Cosa de hombres

“True detective” es la nueva serie de HBO, un policial que promete, con dos pesos pesados: Matthew McConaughe­y y Woody Harrelson.

- Juliana RodRíguez jrodriguez@lavozdelin­terior.com.ar

Si en cierta época, la TV estaba poblada de familias, ahora lo está de asesinos en serie. Los “serial killers” de la ficción lograron lo que tantos de la vida real no pudieron: ser más populares que los zombis, los aliens y los náufragos. Y si la oferta de las series policiales de los últimos años fue “generosa” en el tema (de Dexter a The Following, The Fall, Hannibal y van...), la nueva temporada de series norteameri­canas llegó con una perla en el género: True detective ( HBO, domingo a las 23).

Y si tener en el casting a un actor de cine destacado es una maña nueva de los productore­s, en True detective tienen dos. En una esquina, el gran Woody Harrelson interpreta a Marty, un investigad­or de Luisiana que cuando sale del trabajo es “un tipo de su casa”: tiene mujer, hijos, amante y los fines de semana va a misa y cocina barbacoas. En la otra, está Matthew McConaughe­y, el exgalán de comedias livia nas devenido actor serio que este año puede arrebatarl­e al mismísimo Di Caprio el Oscar a Mejor Actuación. McConaughe­y interpreta a Rust, un investigad­or parco, ateo, con un pasado oscuro y cierta tendencia a filosofar, inusual en un policía. Ambos tienen que resolver varios crímenes cometidos por un asesino serial.

La serie, creada por el joven escritor Nic Pizzolatto (que se nota que le sacó el jugo a su experienci­a como guionista por encargo de dos capítulos de The Killing), concentra su misterio en el camino clásico del género: crímenes cruentos en pueblos tranquilos, un asesino tan macabro como difícil de hallar, policías obsesionad­os.

Pero True detective tiene otros puntos fuertes que la distinguen de esa bolsa amorfa de “policiales con mucha sangre y asesinos en serie”.

En primer lugar, esta primera temporada tendrá apenas ocho capítulos, en los cuales se desarrolla­rá sólo la investigac­ión de estos crímenes. El creador de la serie ya anunció que, de haber una segunda temporada, será para enfocarse en un caso distinto. Es decir: la trama no se estirará como un chicle masticado a pedido de la audiencia.

En segundo lugar, los paisajes rurales del interior de Luisiana son tan protagonis­tas de la historia como sus dos actores: la música, la fotografía, la elección de elegantes planos secuencia pintan un clima de hastío sureño que habla más del espíritu del lugar que el acento de los personajes. Y no sólo el lugar, el tiempo también tiene un tratamient­o en detalle. Porque la investigac­ión que se narra abarca de 17 años, con flashbacks que viajan en el tiempo del relato y en la edad de los actores.

Y volvemos a Harrelson y McConaughe­y. Los dos actores están espléndido­s en sus personajes y la relación entre ellos es el segundo gancho (el emocional) del argumento. Porque a medida que la investigac­ión avanza, estos dos policías rudos se acercan, se conocen, se descubren en sus vulnerabil­idades detrás de sus roles, sus uniformes y gestos recios. l

 ??  ?? Woody Harrelson y Matthew McConaughe­y interpreta­n a dos policías que deben resolver un caso complicado.
Woody Harrelson y Matthew McConaughe­y interpreta­n a dos policías que deben resolver un caso complicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina