VOS

La muñeca de Moria.

La artista que creó la mini-Casán.

- José Heinz jheinz@lavozdelin­terior.com.ar

Se trata de una versión en miniatura de sí misma, parte del proyecto Doblemi, que la pintora y escultora cordobesa realiza desde hace varios años con inspiracio­nes diversas.

Algunos días atrás, la artista cordobesa Luciana Martínez compartió un video en el que Moria Casán aparece en su papel de jurado de Show Match, acompañada de una notera de Este es el show. Lo más curioso era un accesorio que sostenía en una de sus manos: una muñeca que, a simple vista, parecía una versión pocket de sí misma. “¿Y ésta qué dice?”, pregunta Moria en el video, en clara referencia a su versión más pequeña, como si fuera una ventrílocu­a. “Trepadores, trepadores”, le hace decir, mientras la notera sonríe y simula sorpresa.

Quienes conocen la obra de Martínez sabían perfectame­nte por qué compartió ese video: esa muñeca es una creación suya, parte de un proyecto llamado Doblemi, en el que la artista crea esos simpáticos muñecos basados en una persona. Puede ser un famoso, un amigo suyo, el personaje de alguna serie de televisión: un Doblemi es una versión caricaturi­zada y encantador­amente reducida de la persona en cuestión.

Moria Casán debe estar encantada con su fetiche nuevo, porque ya lo ha mostrado en nuevas opor- tunidades, tanto en la televisión como en sus redes sociales. De hecho, ya tiene un apodo: Morita. Ahora bien, ¿cómo surgió la idea de hacer esta mini Moria? ¿Fue idea de Martínez?

“No fue idea mía. Varias veces mis amigos me sugirieron mandarle unos muñecos a alguien del jurado de Tinelli, porque podía ser una muy buena estrategia de venta, pero nunca me animé. A mediados del año pasado me escribió un amigo de Moria, cordobés, para hacerme el pedido como regalo de cumpleaños”, cuenta la artista, sorprendid­a por la repercusió­n de su creación.

Luego continúa: “Fue muy específico en cuanto a lo que quería: Moria, con corona tipo reina, junto a su perrito Kristobal. Me encantó la idea, porque adoro a Moria y es un material súper interesant­e para personific­ar como muñeca: su ropa, su pelo, el maquillaje... ¡Fue un trabajo muy divertido!”.

–¿Así llegó hasta ella, por un amigo suyo? ¿Qué sentiste cuando la viste a Moria con tu creación?

–El chico que me lo encargó se lo regaló para su cumpleaños, y después me reenvió un audio de la mismísima Moria agradecien­do, felicitand­o a la artista que lo había hecho. Yo no quise ser una más que se cuelga de sus tetas, así que sólo se lo conté muy orgullosa a amigos íntimos. Soy muy respetuosa de los pedidos que me hacen. Cuando me dan el OK, subo alguna foto; si no, me guardo el registro para mí. Por un amigo me enteré que Moria, en esta edición de ShowMatch ,se presentó con la muñeca. Me escribió y me dijo: “Moria está revoleando tu muñeca en lo de Tinelli. ¡Dice que es la Morita mala!”. –Vos ni enterada de que había llegado al horario central.

–En mi casa no tengo tele, así que vi el programa en YouTube al día siguiente. ¡Me morí de la risa cuando las vi a las dos juntas! La verdad es que creí que sólo la había llevado ese día, pero en la semana me empezó a escribir mi mamá, mi nona y otros amigos... ¡Estaban alertándom­e preocupado­s, porque creían que alguien me estaba plagiando!

(risas) Resulta que la Mini Moria se convirtió en un personaje más del jurado, la que no tiene ningún reparo en decir de todo. Le escribí un mensaje a Maxi Cardaci, que trabaja con ella, para agradecerl­e por la difusión y le mandé unas fotos que le saqué. Él le reenvió mi mensaje y me agradeció personalme­nte en Twitter. Es una copada, la verdad es que no tengo más que agradecerl­e por la buena onda. Pequeñas versiones –¿A qué otros famosos les han llegado tus obras de Doblemi?

–Hice a varios famosos. Uno de los primeros encargos que me hicieron, cuando empecé, fue para

una súper top model de Victoria Secret que se casaba, Emanuela de Paula. También hice a Néstor Kirchner (dos veces), Rocambole, Palazzo, a varios grandes del cuarteto, como el Negro Videla, La Mona Jiménez y el Carli, Fernando Bladys, el Toro Quevedo. También al doctor Hairabedia­n, Divine de Pink Flamingos, una reproducci­ón de El mártir (encargo de Marcos López), el intendente Mestre, el Perro Conesa, Gramsci, El Cura Brochero, Tati Bugliotti, Vera Spinetta... También un Capusotto y una Pepper de American

Horror Story, que los hice para mí (son los únicos que conservo). Variadito y para todos los gustos.

–Tu proyecto Doblemi ya lleva varios años. ¿Cómo lo empezaste? ¿Lo ves como una faceta natural de tu trabajo como artista visual? ¿O es algo más lúdico?

–Doblemi empezó en el 2011. Los hacía como regalos para mis amigos. Después me empezaron a pedir por encargo, y la verdad es que no le veía mucho futuro al proyecto, me parecía algo muy extraño que la gente se identifica­ra con un muñeco de sí mismo. Pero funcionó y muy bien, al punto que hoy es un medio de vida para mí. Soy licenciada en pintura y escultura por la Universida­d. En la facu estudiamos mucho la figura humana, y eso me encantaba. Por otro lado, me gustan muchos los muñecos, los juguetes, y encontré una buena fusión entre esos dos universos. Doblemi tiene mucho trabajo artístico en cuanto a procesos escultóric­os y pictóricos, y también un costado muy artesanal. Además funciona como un juguete, y creo que ese el punto en donde se convierte en un objeto común y familiar a todos. Por otro lado, no intenta ser una reproducci­ón exacta, sino que juega con un costado más caricature­sco, donde resalto facciones, caracterís­ticas físicas y aspectos de la personalid­ad, siempre desde un costado divertido, dejando de lado cualquier sugerencia ofensiva.

–De todas las figuras de Doblemi que hiciste, ¿tenés alguna favorita?

–Conservo mis dos favoritos: Pepper y Capusotto. Esos no se venden. Otro de mis favoritos que recuerdo (que también lo hice dos veces para sus dos hijos) fue el de Vicente Manzi, en su cumpleaños número 101.

 ??  ?? En acción. Martínez en pleno proceso creativo.
En acción. Martínez en pleno proceso creativo.
 ??  ?? Kirchner. La artista también hizo el muñeco del expresiden­te.
Kirchner. La artista también hizo el muñeco del expresiden­te.
 ??  ?? Capusotto. El del humorista es uno de los más queridos de Martínez.
Capusotto. El del humorista es uno de los más queridos de Martínez.
 ??  ?? Morita. Con corona y su perro Kristobal, como se lo solicitaro­n.
Morita. Con corona y su perro Kristobal, como se lo solicitaro­n.
 ??  ?? Dos Palazzos. El productor, feliz con su versión en miniatura.
Dos Palazzos. El productor, feliz con su versión en miniatura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina