VOS

10 lugares para disfrutar comida árabe

La cocina árabe es perfecta para el verano: platos fríos, frescos, aromáticos y de diversas texturas. Además, al no usarse tanta carne entre sus ingredient­es, la clásica picada resulta económica.

- Nicolás Marchetti nmarchetti@lavozdelin­terior.com.ar

Espacio San Miguel Av. Colón 5290

Colón 5290 (frenteal CPC Colón). El multiespac­io de la familia Saleme se especializ­a en comidas árabes desde el año 2011. Las recetas de la familia fueron llevadas de generación en generación y desde que se instalaron en este lugar son una excelente opción en la zona noroeste. Además de sabores árabes, completan la oferta con patio cervecero, platos tradiciona­les (minutas) y platos elaborados de la cocina argentina. La picada árabe cuesta $ 350 para dos personas. Teléfono para reserva y consultas (0351) 484-0000/1926.

La Zete O. Salguero y Corrientes

Obispo Salguero y Corrientes, Centro. Fundada en el año 1992 por Leonor Asef y Gabriel Clerici (suegra y yerno, respectiva­mente), La Zete es un clásico de la cocina árabe en Córdoba. Las recetas de Leonor siguen vigentes hasta hoy, con el negocio en manos de los hijos de Gabriel (que son, a su vez, los nietos de Leonor). Ellos, con orgullo y dedicación, continúan con la idea original. La picada árabe para dos estáaquíen$400yen$350sisela pide para llevar. Teléfonos para encargar pedidos de delivery y para consultas (0351) 421-6352

Al Malek Lima 865

El chef libanés Tony Raphael abrió este restaurant­e en el año 2000 en la calle Derqui y, más tarde, en el año 2008 se mudó a un palacio en barrio General Paz, en la calle Lima 865, donde está su local hasta el día de hoy. “Al Malek” significa “El Rey” y es la mejor definición para este espacio dispuesto en un escenario majestuoso, en donde los sabores tienen frescura y toques especiados adaptados al paladar argentino. La picada para dos cuesta $ 360 y es riquísima, de punta a punta. Teléfono para reservas y consultas (0351) 425-6363.

Club Armenio Av. Patria y Armenia

Ubicado en avenida Patria y Armenia. Todos los primeros y terceros viernes de cada mes en el Ugab (Club Armenio), se arma un restaurant­e con comidas típicas armenias caseras, hechas por personas de la colectivid­ad para recaudar fondos para los viajes juveniles de fin de año. Hay platos típicos como el keppe crudo y cocido, niños envueltos, empanadas, laban, hummus, basterma, tabule, baclawa y otros. El precio es moderado y hay que reservar mesa para conseguir lugar. Este año largan a fines de marzo. Teléfono (0351) 452-2565.

Al Sahara Fragueiro 1726

En una casona de Alta Córdoba, el chef Adnan se estableció hace algunos años. Según su apreciació­n, más que un restaurant­e, su lugar funciona como un “espectácul­o de comidas”. Es que se ofrecen 65 variedades de platos, todos con recetas de este chef con más de 40 años de experienci­a. También circula, como en todo local árabe, la picada tradiciona­l, para probar de todo un poco. Además, sirve café a la turca y tiene un espacio de venta de productos importados. Teléfono (0351) 4714017 y 471-5284.

Qara Paraná 206

Paraná 206. Qara es el nombre de un pueblo de Siria, pero también es un pequeño restaurant­e árabe en la capital cordobesa que abrió en 2009. Según sus propietari­os, fue concebido en 2008 como “un pedacito de medio oriente en Córdoba”. Y lo cierto es que el ambiente del salón y los platos preparados por nativos sirio libaneses, más una atención muy especial de parte del mozo Walid Taji, hacen de Qara una gran propuesta gastronómi­ca. La picada cuesta $ 150 por persona. Teléfono (0351) 155-170163.

Diran Oncativo 100

Oncativo 100. Desde el año 2008, en el Mercado Norte de la ciudad brilla la presencia de Diran Arslanian, el chef sirio de origen armenio que en un rincón de este centro de compras ofrece su cocina a la vista, elaborada de manera artesanal. Junto con su esposa y sus hijas trabaja desde temprano para que todo sea tan fresco y sabroso como sea posible. La picada para dos está en $ 350. Hay otros platos típicos como shawarma, falafel y sopas varias. Además, ofrecen postres y delicias dulces de su región. Teléfonos (0351) 425-0019, 4526799 y 156-294443.

Emir Mariano Fragueiro 1302

Mariano Fragueiro 1302 (esquina Faustino Allende), barrio Cofico. Ni más ni menos que un clásico, Emir y su chef Sergio Hitt son una referencia para muchos cordobeses, porque ya son una salida emblemátic­a en el rubro de comida árabe de la ciudad, en su esquina de Cofico. Durante varios años, a la propuesta de cena se la complement­aba con espectácul­os de danzas árabes. Con gran variedad y calidad, propone desde hace años un fiel repaso por los grandes éxitos de la cocina árabe de todos los tiempos. Teléfonos (0351) 4725930 y 155-904411.

Haouni restaurant­e Rodríguez del Busto 4086

Rodríguez de Busto 4086. Este restaurant­e ubicado en el espacio Destino de Dinosaurio Mall, de Alto Verde, se especializ­a en gastronomí­a siria y platos persas. La mano de obra nativa, relacionad­a en su pasado emocional y familiar con estas preparacio­nes, es un toque fundamenta­l a la hora de los resultados de cualquier comida étnica, y Haouni no es la excepción. Se aprecia en el sabor, en las texturas y en el color de cada plato que ofrecen en su carta, que es variada y a la vez tradiciona­l. Teléfono para reservas y consultas (0351) 481-7296.

Sofra Rafael Núñez 3961

Rafael Núñez 3961. Cerro de las Rosas. Aquí se dedican a recrear los clásicos sabores de medio oriente como el shawarma, los niños envueltos, el cordero con arroz y otros platos de cocina fusión. Pero, por supuesto, lo más pedido por los comensales es la clásica picada árabe que combina platos calientes y fríos (hummus, baba ganoush, yabrak, tabbule, laban y otros) con esos pancitos de pan pita calentitos, que son una verdadera delicia. Reservas al teléfono (0351) 4822342.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina